Defensa del Territorio

Netanyahu ordena ataques militares intensivos sobre Gaza

La Oficina del primer ministro de «Israel», Benjamín Netanyahu, confirmó que al final de las consultas de seguridad, el jefe de gobierno dio instrucciones al nivel militar para lanzar ataques militares intensivos sobre la Franja de Gaza de inmediato.

Netanyahu ordena ataques militares intensivos sobre Gaza

Nuevo fondo verde en la COP30: trampa para pueblos y bosques del sur global

A dos semanas del inicio de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima (COP30), a realizarse en la ciudad brasileña de Belém, en la región amazónica, un grupo de gobiernos de países industrializados y ONGs con perfil corporativo promueven un nuevo fondo de inversión internacional que busca movilizar cientos de miles de millones de dólares para “recompensar” la conservación de los bosques tropicales.

Nuevo fondo verde en la COP30: trampa para pueblos y bosques del sur global

Municipios y pueblos indígenas piden a Paz y Lara rechazo definitivo de solicitudes mineras en esos territorios

Mediante carta dirigida al presidente y vicepresidente electos, Rodrigo Paz y Edman Lara respectivamente, enviada por pueblos indígenas, alcaldías, organizaciones de la sociedad civil, se pidió el rechazo definitivo de solicitudes mineras en sus territorios.

Municipios y pueblos indígenas piden a Paz y Lara rechazo definitivo de solicitudes mineras en esos territorios

No más genocidios: Llamado de alerta por la paz, la soberanía y contra las agresiones a los pueblos de América Latina y el Caribe

Organizaciones e iglesias participantes en el V Encuentro Mundial de Movimientos Populares, desarrollado entre el 21 y el 24 de octubre de 2025, expresamos nuestra preocupación y rechazo ante la presencia militar de los Estados Unidos en el Mar Caribe y la amenaza de guerra directa inminente contra Venezuela y Colombia, bajo la falsa bandera de la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo.

No más genocidios: Llamado de alerta por la paz, la soberanía y contra las agresiones a los pueblos de América Latina y el Caribe

En territorio Yaqui, pueblos reafirman compromiso en la defensa del agua y la vida

Desde la comunidad de Loma de Bácum, territorio Yaqui en Sonora, donde en 2016 la comunidad expulsó al ejército y a la empresa IEnova Energy, quienes intentaban imponer un gasoducto, cientos de delegados y delegadas provenientes de más de 17 estados y 15 pueblos originarios de México ratificaron su compromiso para unir sus resistencias frente al despojo del agua y la vida.

En territorio Yaqui, pueblos reafirman compromiso en la defensa del agua y la vida

Mari Menuco: el agua, la vida y la soberanía en disputa

Desde este lunes 20 de octubre se mantiene un corte selectivo en el ingreso a área de “Loma la Lata” que impide el acceso de maquinarias de YPF, por parte de la comunidad Lof Kaxipayiñ y el resto de las comunidades de la zonal Xawvnko, como forma de protesta ante el avance del fracking y en defensa de la vida, el agua y el territorio.

Mari Menuco: el agua, la vida y la soberanía en disputa

Fuerzas militares de Estados Unidos en maniobras en el Caribe frente a Venezuela. Imagen: Emily Hazelbaker / Marines EEUU

Las acciones encubiertas y las amenazas de uso de la fuerza armada contra el gobierno venezolano por parte de Estados Unidos violan la soberanía de Venezuela y la Carta de las Naciones Unidas, dijeron expertos en derechos humanos de la ONU en una declaración este martes 21.

Expertos de la ONU condenan coerción de EEUU sobre Venezuela

Por IPS
Encontro de Povos Indígenas e Comunidades Tradicionais Atingidos pelo Matopiba, em Cristalândia (TO). Foto: Andressa Algave / Cimi Regional Maranhão

Em declaração conjunta, povos indígenas, quilombolas, comunidades tradicionais e assentados da Bahia, Maranhão, Mato Grosso, Piauí e Tocantins denunciam as violências desse projeto de “desenvolvimento”, que atropela nossos territórios, denominado Matopiba. A carta, intitulada “Carta dos povos atingidos pelo Matopiba em defesa dos territórios livres”, é fruto do Encontro de Povos Indígenas e Comunidades Tradicionais Atingidos pelo Matopiba realizado nos dias 27 e 28 de setembro deste ano, em Cristalândia (TO).

Povos e comunidades tradicionais se unem em defesa da vida e dos territórios e dizem “não ao Matopiba!”

Por CIMI