Defensa del Territorio

La Ley de glaciares y el lobby minero en ascenso en la Argentina

Este artículo se escribe a raíz de las declaraciones del presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras, quien afirmó que “la minería es hoy una aliada del ambiente”, en el marco del lobby minero destinado a debilitar o modificar la Ley de Glaciares y así profundizar el modelo extractivista en el país sobre la base del interés de EE.UU. por los minerales críticos de la Argentina a partir de la disputa que hay con China.

La Ley de glaciares y el lobby minero en ascenso en la Argentina

Guyraroká: nueva retomada revela el uso de agrotóxicos como arma de guerra y las redes del latifundio corporativo

"Los ataques químicos contra Guyraroká son realizados por medio de maquinarias y aviones agrícolas, resultando en la pérdida de toneladas de alimentos producidos por los indígenas y frecuentes enfermedades de los ancianos, niños y jóvenes, incluyendo casos de hospitalización".

Guyraroká: nueva retomada revela el uso de agrotóxicos como arma de guerra y las redes del latifundio corporativo

Fallo internacional, Ministro Gajardo e informe confirman defensa ambiental de Chuñil cuestionada por fiscalía

Declaraciones de la fiscal regional cuestionando el rol de Julia Chuñil como defensora ambiental despertaron discrepancias del Ministerio de Justicia, aludiendo al fallo de la CIDH que insta a tratar el caso bajo esa lógica. Un informe enviado a fiscalía en marzo también detalla la labor de defensa ambiental de la dirigenta.

Fallo internacional, Ministro Gajardo e informe confirman defensa ambiental de Chuñil cuestionada por fiscalía

Tercer Informe sobre la situación de defensores de DDHH de la CIDH observa la criminalización en Bolivia

El caso de la criminalización de 20 defensoras y defensores de la reserva natural de Tariquía, por haber rechazado las operaciones petroleras, ha sido contemplado en el informe regional.

Tercer Informe sobre la situación de defensores de DDHH de la CIDH observa la criminalización en Bolivia

Organizaciones de la CLOC-Vía Campesina se suman a las acciones en defensa del Caribe: una Zona de Paz

Las organizaciones de la CLOC-Vía Campesina de la región Caribe, miembros de la Asamblea de los Pueblos del Caribe, comparte sus acciones en defensa a América Latina y el Caribe como Zona de Paz.

Organizaciones de la CLOC-Vía Campesina se suman a las acciones en defensa del Caribe: una Zona de Paz

"No sé cómo describir el nivel de destrucción, Gaza es una montaña de escombros"

La primera fase del alto el fuego en Gaza ha supuesto un respiro para una población palestina agotada tras más de dos años de guerra sin cuartel y más de 67.000 vidas perdidas. Sin embargo, la realidad sobre el terreno sigue siendo devastadora: la mayoría de las personas en Gaza han perdido sus hogares y viven en tiendas de campaña, el sistema sanitario está al borde del colapso y persiste el temor constante a que la violencia vuelva a empezar, como relata Nadia Eid, que brinda apoyo de nuestro equipo de coordinación médica en Gaza. 

"No sé cómo describir el nivel de destrucción, Gaza es una montaña de escombros"

¿La CIA en Venezuela?: «Una operación psicológica que multiplica el efecto de intimidación»

La confirmación pública del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre haber autorizado personalmente a la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) para actuar en Venezuela a través de operaciones encubiertas, cierra un día de altas tensiones dentro de la escalada militar de Washington en el Caribe.

¿La CIA en Venezuela?: «Una operación psicológica que multiplica el efecto de intimidación»

Mujeres rurales: sostén de la alimentación y la resistencia frente al agronegocio

En octubre se conmemoran dos fechas de gran relevancia para el mundo rural: el 15 de octubre, Día Internacional de las Mujeres Rurales, y el 16 de octubre, Día Mundial de la Alimentación, ambas establecidas por las Naciones Unidas. Más que simples efemérides, estos días ponen en el centro del debate el papel fundamental que desempeñan las mujeres campesinas e indígenas en la producción de alimentos y en la defensa de los territorios frente al avance del agronegocio.

Mujeres rurales: sostén de la alimentación y la resistencia frente al agronegocio