Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Comunidades desplazadas por mina de bauxita en Guinea

Alemania tiene hambre de materias primas y lo satisface a costas de otras poblaciones. Con una garantía de crédito de 293 millones de dólares para una mina de bauxita en Guinea, el gobierno alemán impulsa el acaparamiento de tierras, la destrucción del medio ambiente y violaciones de los derechos humanos.

Comunidades desplazadas por mina de bauxita en Guinea

Para uma cartografia afetiva dos Comuns

Água. Genoma. Internet. Intimidade. Ciência. Cidade… Os Comuns não são relíquia do passado pré-moderno: estão entre nós. Falta resgatá-los da lógica fria dos mercados. Mas fazê-lo exige recorrer ao mundano, ao imperfeito e ao descolonial.

Para uma cartografia afetiva dos Comuns

Comunidad Yukpa de nuevo gana en estrados judiciales batalla contra proyecto minero

Consejo de Estado dejó intacta una orden judicial que frenó un proyecto de extracción de hidrocarburos en zona protegida de la Serranía del Perijá, hasta que se haga una consulta previa con la comunidad indígena Yukpa.

Comunidad Yukpa de nuevo gana en estrados judiciales batalla contra proyecto minero

Soberanía Alimentaria y solidaridad: un momento histórico para avanzar en nuestras luchas campesinas

Este 17 de Abril, Día Internacional de las Luchas Campesinas, es un momento para reflexionar sobre nuestra visión de la Soberanía Alimentaria, y fortalecer aún más nuestra solidaridad contra la criminalización creciente de nuestras luchas, y el asesinato del campesinado, pueblos indígenas y de aquellxs que luchan por los derechos de sus comunidades, por la dignidad y la equidad a nivel mundial. Mientras unimos nuestras manos en solidaridad, exigimos el pleno respeto de nuestros derechos y el fin de la impunidad, la criminalización y los asesinatos, estamos atentos al difícil contexto social y económico al que se enfrentan muchos campesinxs y pueblos del mundo.

Soberanía Alimentaria y solidaridad: un momento histórico para avanzar en nuestras luchas campesinas

Informe Sudamérica sobre monitoreo de empresas y Derechos Humanos

El programa Transition Minerals Tracker del Centro de Información sobre Empresas y Derechos Humanos monitorea las políticas y prácticas de derechos humanos de las empresas que extraen seis materias primas fundamentales para la transición hacia la energía limpia: cobalto, cobre, litio, manganeso, níquel y zinc. Este número especial sobre Sudamérica examina los principales productores de la región para cada uno de estos seis minerales. Las denuncias pueden presentar múltiples impactos en varias categorías.

Informe Sudamérica sobre monitoreo de empresas y Derechos Humanos

Situación de vecinxs criminalizadxs en Andalgalá

Desde Asamblea El Algarrobo y con nuestrxs abogadxs defensorxs informamos que al día 15 de abril de 2021, la situación de nuestros vecinos y vecinas criminalizadxs por alzar su voz en  resguardo del territorio y el agua es la siguiente.

Situación de vecinxs criminalizadxs en Andalgalá

Comunidades rechazan decreto que revive aspersión con glifosato

La comisión política nacional de la Coordinadora Nacional de Cultivadores y Cultivadoras de Coca, Amapola, y Marihuana -COCCAM-; manifestaron su rechazo al decreto presidencial 380 del 12 de abril del 2021 por el cual se reanuda el programa de aspersiones aéreas con glifosato en los territorios como herramienta privilegiada de la política antidrogas del gobierno nacional para combatir el narcotráfico.

Comunidades rechazan decreto que revive aspersión con glifosato

- Foto tomada del sitio de Grupo Semillas.

El derecho internacional ofrece un número de oportunidades y desafíos para la protección del derecho a las semillas. Este informe de investigación comienza con una presentación del derecho a las semillas y la propiedad intelectual en el derecho internacional, así como sus tensiones inherentes. A continuación, se describe la definición de la UNDROP del derecho a las semillas y las obligaciones de los estados bajo las leyes internacionales de los derechos humanos, y explica porqué prevalecerán sobre otros instrumentos internacionales, así como sobre las leyes y políticas nacionales y regionales.

El derecho a las semillas y los derechos de la propiedad intelectual