Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

La sociedad exige ecologizar el debate electoral

El próximo 24 de mayo asumirá como nuevo presidente del Ecuador uno de los dos candidatos confirmados como finalistas, Aráuz y Lasso, en medio de abrumadoras constataciones de fraude. Esto muestra, entre otras cosas, el interés por salvar la agenda extractivista como base de la economía, y el menosprecio de los derechos humanos, colectivos, y de la naturaleza.

La sociedad exige ecologizar el debate electoral

Comunidad Karen lleva a cabo una ceremonia tradicional para proteger su bosque el 16 de diciembre 2020 Foto: Wanpen Pajai / Globe

Este Boletín cuenta con artículos escritos por las siguientes organizaciones e individuos: Coordinadora Nacional para la Defensa del Ecosistema Manglar (C-CONDEM), Ecuador; Yayasan Pusaka Bentala Rakya (Bentala Raya Heritage Foundation), Indonesia; Observatorio de Ecología Política de Venezuela; y miembros del Secretariado Internacional del WRM en colaboración conjunta con varios aliados y aliadas que forman parte de grupos de base en diferentes países.

Boletín #254 de WRM: frente a amenazas e imposiciones en los bosques, los pueblos defienden y retoman sus espacios de vida

Por WRM
Mujeres a contracorriente: las defensoras del agua en Latinoamérica

En uno de los continentes más abundantes en recursos naturales, las mujeres hacen frente a la explotación desmedida y sus catastróficas consecuencias. Verónica, Yuli y María Teresa defienden el medio ambiente en Chile, Colombia y Argentina, respectivamente. En sus comunidades se vive la escasez del agua y sus vidas, por levantar la voz, se ven amenazadas a diario. Sin embargo ellas deciden resistir. Aquí sus testimonios. 

Mujeres a contracorriente: las defensoras del agua en Latinoamérica

La deuda es con los pueblos y la naturaleza, no con el FMI

Se inició esta semana el año político, año además electoral, con grandes acontecimientos como los anuncios presidenciales en torno a la deuda y la movilización del pueblo de Chubut para impedir la megaminería en defensa del agua y sus vidas.

La deuda es con los pueblos y la naturaleza, no con el FMI

Foto del sitio: Infobae

Grupos de indígenas amazónicas aprovecharon la conmemoración del Día Internacional de la Mujer para exigir respeto a sus territorios y rechazar la explotación de recursos del subsuelo, como "defensoras" que se consideran "de la vida" y el medio ambiente.

Indígenas ecuatorianas exigen respeto a sus territorios y a la Amazonía

Edy Tábora: "en casos de defensa del territorio, MP siempre está enfocado en beneficiar a las empresas"

Edy Tábora, abogado defensor de Marianela y Jenifer Mejía Solórzano, integrantes de la Organización Fraternal Negra Hondureña (Ofraneh), denunció este domingo que en todos los casos relacionados con el tema de las tierras garífunas, el Ministerio Público, siempre está enfocado en beneficiar a las empresas.

Edy Tábora: "en casos de defensa del territorio, MP siempre está enfocado en beneficiar a las empresas"

Chubut: suspendieron la sesión que pretendía aprobar proyecto minero

La Legislatura de Chubut canceló la sesión dispuesta para este jueves por “no contar con garantías de seguridad para los diputados”. El gobernador Mariano Arcioni pretendía aprobar en la primera sesión del año el proyecto oficialista que avala la megaminería en la meseta chubutense. Se trata del mismo proyecto que en diciembre recibió un contundente y popular rechazo, y que obligó al Gobierno Provincial a posponer su aprobación.

Chubut: suspendieron la sesión que pretendía aprobar proyecto minero

Semillas: “Algunas empresas pretenden imponer control privado a todos los eslabones de la cadena”

La Comisión de Semillas de Federación Agraria Argentina, con la participación de Agricultores Federados Argentinos (AFA), la Federación de Cooperativas Federadas (FECOFE) y la Cámara Argentina de Semilleros Multiplicadores (CASEM), manifestó su preocupación ante el avance de algunas empresas que pretenden controlar todos los eslabones de la cadena bajo argumentos ajenos a la Ley de Semillas.

Semillas: “Algunas empresas pretenden imponer control privado a todos los eslabones de la cadena”

Por FAA