Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

40 años por la defensa territorial de las mujeres tzotziles de Aldama

Liderazgo –y no un discurso de lamento y llanto basado en la sumisión­– es lo que caracteriza a las mujeres tzotziles de Aldama, Chiapas. Ellas hablan de su derecho a la tierra y el territorio; reiteran la necesidad de vivir en paz, luego de más de 40 años de recibir agresiones armadas provenientes del municipio vecino: Santa Martha, Chenalhó, reconoció la periodista Ángeles Mariscal en el conversatorio “Desplazadas de Aldama”.

40 años por la defensa territorial de las mujeres tzotziles de Aldama

Foto del sitio: Kaos en la Red

Al Pueblo de México
A los Pueblos del mundo
A la Sexta Nacional e Internacional
A los Medios de Comunicación

El Congreso Nacional Indígena- Concejo Indígena de Gobierno y el EZLN, denunciamos el cobarde desalojo de los compañeros del campamento en resistencia en San Pedro Apatlaco, Morelos, perpetrado por la Guardia Nacional durante la madrugada del día 23 de noviembre, para reanudar ilegalmente la construcción del ducto que lleva agua del río Cuautla a la termoeléctrica de Huexca.

Llaman a la solidaridad con el frente de pueblos en defensa de la tierra y el agua de Morelos, Puebla y Tlaxcala

El 1% de las haciendas operan el 70% de las tierras de cultivo del mundo

Los investigadores advierten que la desigualdad de la tierra está aumentando con las tierras de cultivo cada vez más dominadas por unas pocas empresas importantes.

El 1% de las haciendas operan el 70% de las tierras de cultivo del mundo

Pueblo Shuar Arutam anunció que iniciará demanda ante la OIT contra el Estado ecuatoriano

23/11/2020 - El día de hoy en asamblea ante la presencia de líderes territoriales, jóvenes, mujeres y niños, Josefina Tunki, presidenta del Pueblo Shuar Arutam (PSHA), en un evento virtual , dio a conocer que interpondrán una reclamación con base en el artículo 24 de la Convención 169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales por el incumplimiento de dicho Tratado Internacional.

Pueblo Shuar Arutam anunció que iniciará demanda ante la OIT contra el Estado ecuatoriano

Foto del sitio: War on Want

El Reino Unido es el principal exportador en Europa de agroquímicos mortales como el paraquat, que tienen efectos devastadores en los seres humanos, los animales y el medio ambiente en todo el Sur Global.

Los agrotóxicos británicos matan a campesinos en el Sur Global - Boletín #848 de la RALLT

Por RALLT
Carta de Mocoa: mandatos por la defensa y cuidado de la Amazonía

Compartimos la carta de Mocoa, documento que recoge las reflexiones y apuestas por la defensa y cuidado de la Amazonía que hemos venido tejiendo, mambeando y construyendo colectivamente con comunidades, pueblos, procesos sociales y organizaciones de los 9 países de la Cuenca Amazónica, en este andar colectivo desde Tarapoto en el año 2017 hasta nuestro reciente IX Encuentro Internacional Virtual.

Carta de Mocoa: mandatos por la defensa y cuidado de la Amazonía

Diputado de Morena busca albazo contra derecho humano al agua

Académicos advirtieron que la Comisión de recursos hidráulicos de la Cámara de Diputados, presidida por el legislador de Morena, Feliciano Flores Anguiano, busca cancelar los acuerdos con organizaciones y expertos para aprobar una ley General de Aguas que promueve el derecho humano del agua y en cambio impulsar la iniciativa del diputado Mario Mata, del PAN, que sólo es un parche de la actual legislación que ha llevado al acaparamiento del agua. 

Diputado de Morena busca albazo contra derecho humano al agua

Exigen que el Estado cumpla con reparación por la muerte de un joven a consecuencia de agrotóxicos

Familiares de Rubén Portillo, joven campesino fallecido en 2011 a consecuencia de fumigación con agrotóxicos, exigen que el Estado avance en el proceso de reparación, establecido en una resolución definitiva del Comité de Derechos Humanos de la ONU en agosto de 2019. La principal demanda de la familia y la comunidad es la recuperación de las tierras del Indert que hoy están siendo explotadas por empresas que cultivan soja.

Exigen que el Estado cumpla con reparación por la muerte de un joven a consecuencia de agrotóxicos