Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Marzo: un mes para reencantar el mundo

Tomamos prestada la propuesta política que da título al libro de Silvia Federici que describe a las mujeres del Sur global como guardianas de los bienes comunes.

Marzo: un mes para reencantar el mundo

5 años, 50 años. La siembra de Berta

En una noche como ésta, cinco años atrás, un 2 de marzo, madrugada del 3 de marzo, unos sicarios entraban a la casa de Berta Cáceres. Le disparaban. La asesinaban. Nos mataban con ella… o así creímos cuando a las 5 de la mañana circulaba ya la noticia. Nos mataron a Berta. ¡Nos mataron!

5 años, 50 años. La siembra de Berta

Celebra Nación Comcáac histórico encuentro

La playa y el valle donde ancestros Comcaác se reunían fueron testigos de la unión de las comunidades de Punta Chueca y Desemboque. En su lucha parar visibilizar el problema de la falta de agua potable en ambas comunidades, y en un gesto de hermandad, integrantes de la etnia se reunieron en un evento histórico.

Celebra Nación Comcáac histórico encuentro

Manifesto mulheres na luta pela vida

Neste 8 de março de 2021, nós, mulheres de todo o Brasil, de todas as raças, etnias, idades, identidades, orientações sexuais, territórios, de tantas nacionalidades que aqui vivemos, quilombolas, indígenas, no campo, nas águas, florestas e cidades, nos mobilizamos no Dia Internacional de Luta das Mulheres para gritar com indignação e fúria feminista fora Bolsonaro! Vacina para toda a população! Auxílio emergencial já! Pelo fim das violências contra as mulheres! 

Manifesto mulheres na luta pela vida

Cuenca eligió el agua, la diversidad y la vida por sobre la minería

El 7 de febrero del 2021 el cantón Cuenca no solo tenía que decidir por un gobierno que cada cuatro años cambia de turno y que históricamente ha respondido a los intereses del capitalismo extractivista, sino que además cada uno y cada una de sus habitantes tenía en sus manos una decisión imprescindible para la vida de los pueblos y la naturaleza: escoger salvar las fuentes hídricas del cantón o dejarlas en manos de la industria minera, que tanta destrucción, conflictos y miseria ha llevado a los pueblos.

Cuenca eligió el agua, la diversidad y la vida por sobre la minería

Alimentação saudável e uma boa moda de viola nesta edição do Bem Viver na TV

O programa Bem Viver, uma produção do Brasil de Fato em parceria com a TVT, chega à sua quinta edição neste sábado (27). Como de costume, o que não falta por aqui é uma boa prosa sobre alimentação saudável, agroecologia e como não poderia faltar, cultura. 

Alimentação saudável e uma boa moda de viola nesta edição do Bem Viver na TV

Foto: OkDiario

Segundo o Banco Mundial, a migração ambiental fará com que cerca de 143 milhões de pessoas se movam ao redor do mundo até 2050 (a Organização Mundial para Migração estima 200 milhões) com repercussões consideráveis tanto em nível social como econômico.

Milhões em fuga devido à catástrofe ambiental. Entrevista com Marco Aime

Por Constituyentes en Chile desde los movimientos sociales

A propósito del inicio de la campaña electoral para la elección de constituyentes el próximo 11 de abril, luego de más de 200 años de historia de constituciones antidemocráticas, la discusión sobre quienes debieran ser las personas más indicadas para ser parte de la convención constitucional se hace fundamental.

Por Constituyentes en Chile desde los movimientos sociales