Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Cada rincón es un centro

Hoy compartimos en la columna "Desde los fuegos", las reflexiones de Ramón Vera-Herrera junto a los dibujos de su hijo, Mateo. "Decir que cada rincón es un centro, es reconocer y reivindicar nuestra propia constelación de circunstancias".

Cada rincón es un centro

Amigos de la Tierra - Brasil lanza podcast "Ecoando resistências"

Con el objetivo de hacer eco a las voces de las comunidades resistentes al modelo de capitalismo que las explota, Amigos da Terra Brasil lanzó este miércoles 1º de julio el Podcast Ecoando Resistências.

Amigos de la Tierra - Brasil lanza podcast "Ecoando resistências"

Campaña por el agua, la salud y la vida: declaremos a la minería actividad no esencial

El año 2020 viene caracterizado por la pandemia mundial Covid-19, la cual motivó la declaración de emergencia sanitaria y económica en la mayoría de las ciudades del mundo y la disposición de medidas de aislamiento social obligatorio. Sin embargo, en Argentina y en aquellos países donde existen emprendimientos mineros, los gobernantes han decretado que ésta es una actividad “ESENCIAL” y, por lo tanto, exenta de las restricciones y prohibiciones impuestas para otras actividades económicas, sociales y culturales.

Campaña por el agua, la salud y la vida: declaremos a la minería actividad no esencial

Revista Biodiversidade, sustento e culturas #104 (versión portugués)

"Nesta edição de Biodiversidade, sustento e culturas, queremos apresentar os frutos de um amplo estudo coletivo. Uma intensa sistematização que se abastece dos longos anos de trabalho de muitas pessoas em várias regiões e países. Trata-se de um perfil detalhado do sistema agroindustrial no Cone Sul, que suas autoras e autores chamam de Atlas del agronegocio transgénico en el Cono Sur, que está em processo de impressão, mas já está circulando em sua versão eletrônica".

Revista Biodiversidade, sustento e culturas #104 (versión portugués)

Foto: Foro Jurídico

El huracán del libre comercio devastó el campo mexicano, arruinó a pequeños y medianos agricultores y obligó a millones de pequeños campesinos a migrar a Estados Unidos o a campos agrícolas del noroeste del país. El libre tránsito de mercancías agrícolas entre fronteras, con pocas regulaciones, puso a competir a desiguales en condiciones de igualdad.

T-MEC, agricultura y neoliberalismo

Agresión al pueblo mapuche en el lado oscuro de la pandemia

El Instituto Nacional de Derechos Humanos, INDH, Sede regional de La Araucanía interpuso ante la Corte de Apelaciones de Temuco un recurso de amparo constitucional en favor de los integrantes de la comunidad mapuche We Newen, con el objeto de declarar la ilegalidad de los procedimientos policiales que los acosan y evitar que se repitan.

Agresión al pueblo mapuche en el lado oscuro de la pandemia

- Foto de DocPlayer

En respuesta a la pasada inspección comunitaria realizada el día domingo 21 de junio del presente 2020, donde se tomaron fotografías con dron evidenciando que la toma de agua llamada Plantón está completamente rodeada de cultivos que utilizan agroquímicos irrespetando los 200 metros que por ley deben de considerarse para cuidar el agua de la gente; la Señora Yamileth Astorga Presidenta Ejecutiva del AyA envió a analizar el agua de dicha ASADA.

Paren de fumigar la naciente donde toman agua más de 2500 personas

Curso virtual | Hacia la transición: la energía como derecho

Te invitamos a participar desde el 22 de julio del curso virtual Hacia la transición: la energía como derecho, instancia de formación en la que buscaremos problematizar la situación energética y plantear alternativas desde el campo popular. Se abordarán debates sobre la transición energética en el contexto actual, problematizando los puntos críticos del sistema energético argentino y latinoamericano y se presentarán las alternativas que se discuten en espacios de trabajadoras/es, asambleas y comunidades.

Curso virtual | Hacia la transición: la energía como derecho