Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Chubut: declaraciones del secretario Carlos Relly confirman la intención de insistir en modificar la ley 5001

El jueves 9 de enero, el Secretario General de la Gobernación Carlos Relly declaró en una entrevista para el Canal 4 de Esquel que enviarán un proyecto de ley para modificar las prohibiciones a la actividad minera en la provincia. Sus declaraciones ya generaron repercusiones en la población. 

Chubut: declaraciones del secretario Carlos Relly confirman la intención de insistir en modificar la ley 5001

Por ANRed
Bambamarca se moviliza por agua limpia, no contaminada por mineras

Cansadas de la indiferencia del gobierno las comunidades de Bambamarca, en la provincia de Hualgayoc, Cajamarca, se movilizarán el miércoles 8 de enero en demanda de agua limpia y no contaminada.

Bambamarca se moviliza por agua limpia, no contaminada por mineras

Minería sustentable, un oxímoron de moda

Son tiempos revueltos y por tanto,  tiempos de amar. Y amamos tan acorazadamente en estos tiempos que dejamos poco espacio para la escucha, la pregunta, la duda sobre lo que se dice.  Así, repetimos construcciones como  “realidad virtual”, “periodismo independiente”,  “noticias falsas” o “minería sustentable”.  Cada una de estas y otras combinaciones constituye un oxímoron de moda, una contradicción en sí misma que nos zambulle en el mundo de la falacia (que como el oxímoron también está de moda)  y nos pone a pedalear en una rueda discursiva infinita que revuelve aún más los tiempos y nos resta el de amar sin coraza. 

Minería sustentable, un oxímoron de moda

Delegación Argentina en Solidaridad con Bolivia: EE.UU y la OEA en la cocina del golpe de estado

La lectura del informe de la Delegación Argentina en Solidaridad con Bolivia permite constatar el carácter racista, patriarcal, colonial, imperialista del golpe de estado. Y, en esta segunda entrega, se puede ver al mismo como parte de la estrategia norteamericana de recuperación de su espacio de dominio mundial.

Delegación Argentina en Solidaridad con Bolivia: EE.UU y la OEA en la cocina del golpe de estado

La memoria del agua

Desde comienzos del presente milenio en Argentina ha tenido lugar un proceso de cambio destacable debido a la emergencia de conflictos ambientales que ponen en discusión al acceso, la disponibilidad, la apropiación, la distribución y la gestión de los recursos naturales en diferentes regiones del país. 

La memoria del agua

Tren Maya: neocolonialismo de alta intensidad

En las últimas semanas, el gobierno de México realizó un simulacro de gran alcance. No para prevenirse ante sismos, sino para hacer creer a la población de todo el país, y especialmente a la del Sureste, que se realizaron consultas a los pueblos indígenas sobre el Tren Maya y que decenas de miles de personas -indígenas y otros- dieron su aprobación al proyecto, lo cual es un acto avanzado de manipulación y falseamiento de la realidad.

Tren Maya: neocolonialismo de alta intensidad

Vigília contra despejos no Paraná completa uma semana: “Renovou a mística”, diz líder

Há uma semana, cerca de 300 camponeses sem-terra fazem um ato contra ameaças de despejos solicitados pelo governo do Paraná em Cascavel, na região oeste do estado. Segundo lideranças populares da região, a Justiça autorizou, a pedido do governador Ratinho Júnior (PSD), a reintegração de posse do complexo de fazendas Cajati, onde vivem mais de 200 famílias acampadas há cerca de duas décadas. Elas pedem a suspensão imediata da decisão.

Vigília contra despejos no Paraná completa uma semana: “Renovou a mística”, diz líder

La lucha por el agua en Mendoza

Las barriadas populares en verano padecen escasez de agua, baja inversión en obras y falta de planificación, lo cual, sumado a la discriminación territorial, pintan una gran desigualdad, entre los que tienen jardines y piletas de natación, y quienes ni siquiera pueden acceder al agua para cocinar sus alimentos.

La lucha por el agua en Mendoza