Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Hidroituango: “Si quieren salvar las comunidades, hay que desmantelar el proyecto”

"En marzo, en conmemoración del día mundial del agua, tomaron cuerpo marchas en distintos lugares de Colombia, eventos a los que asistió Juan Pablo Soler, uno de los líderes del Movimiento Nacional Ríos Vivos –agrupación que lucha por la protección de las diferentes cuencas hidrográficas y sus territorios en Colombia–, quien nos brindó una entrevista que devino en una conferencia completa sobre la historia de las represas y los movimientos que luchan en su contra en el país".

Hidroituango: “Si quieren salvar las comunidades, hay que desmantelar el proyecto”

Paraná está a um passo de dizer não ao fracking

O Paraná é pioneiro na luta contra o fracking no Brasil, tendo sancionado, em dezembro de 2016, a primeira moratória do país para impedir a instalação da técnica. Agora, em 2019, o estado está a um passo de proibir totalmente a prática. Após três turnos de votação, o Projeto de Lei nº 65/2019 – apresentado pelo deputado Evandro Araújo (PSC), com co-autoria de Goura (PDT), Márcio Pacheco (PDT) e Cristina Silvestri (PPS) – foi aprovado ontem com unanimidade pela Assembleia Legislativa do Paraná (Alep).

Paraná está a um passo de dizer não ao fracking

“Seguir adelante y darle fuerza a esta Red que creó Anita para difundir y enfrentar este modelo” – Red Federal de Docentes por la Vida

La muerte de  Ana Zabaloy nos inundó de dolor la mañana del domingo 9 de junio. Anita fue una amiga y una compañera entrañable para muchos y muchas en todo el país. Como “sus” chicos de la Escuela 11 en San Antonio de Areco sufrió directamente el impacto de este modelo basado en transgénicos y venenos. Recordarla implica hablar del amor por sus alumnos y la tarea docente; su fortaleza para seguir dando pelea y testimonio aún con su salud desmejorada; su lucidez en la reflexión y la calidez de su compañía.

“Seguir adelante y darle fuerza a esta Red que creó Anita para difundir y enfrentar este modelo” – Red Federal de Docentes por la Vida

Campaña Global "El Istmo es nuestro"

L@s invitamos a adherirse a la presente convocatoria, así como a sumarse y apoyar todas las actividades a realizarse en el marco de esta campaña y de este movimiento, a partir del día de hoy.

¡NO AL MEGAPROYECTO DEL ISTMO! 

Campaña Global "El Istmo es nuestro"

A curva do S agora é patrimônio do Pará

Lei reconhece como patrimônio histórico e cultural do estado o local onde aconteceu “Massacre de Eldorado do Carajás”.

A curva do S agora é patrimônio do Pará

Carta Terra e Território propõe barrar retrocessos e unir pauta agrária e ambiental

Com uma metodologia baseada na ampla discussão de ideias e em um processo coletivo de escrita e reflexão, o Seminário Terra e Território: Diversidade e Lutas produziu um documentário histórico sobre a luta agrária e ambiental no Brasil, com denúncias dos retrocessos impostos pelo atual governo e sete compromissos das 50 organizações participantes.

Carta Terra e Território propõe barrar retrocessos e unir pauta agrária e ambiental

- Ana y los dibujos de sus alumnos en la muestra el Costo Humano de los Agrotoxicos, de Pablo Piovano.

"Ana querida, seguro permanecerá a partir de hoy, en los que te conocimos, una sensación de vacío e impotencia que tal vez solo calme con el tiempo y con las distintas batallas que seguiremos disputándole – ganándole- al sistema capitalista envenenador, en el que los alumnos y las docentes como vos, puedan estar finalmente a salvo, en la escuela y en sus casas".

Ana Zabaloy: enseñar defendiendo la Vida

Iniciativas locales son claves en la defensa del medioambiente

Cada 5 de junio se conmemora el Día Mundial del Mediombiente, instalado por las Naciones Unidas en 1972 para conmemorar la Celebración de la Conferencia Mundial del Ambiente realizada el 5 de junio de 1972 en Estocolmo. Paraguay, a causa del avance del modelo de agronegocios, viene sufriendo un rápido deterioro de su mediomabiente; ante esta realidad las iniciativas de defensa territorial de pobladores y pobladoras de varios municipios se convierten en herramientas fundamentales para la protección del ambiente.

Iniciativas locales son claves en la defensa del medioambiente