Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

- Ana y los dibujos de sus alumnos en la muestra el Costo Humano de los Agrotoxicos, de Pablo Piovano.

"Ana querida, seguro permanecerá a partir de hoy, en los que te conocimos, una sensación de vacío e impotencia que tal vez solo calme con el tiempo y con las distintas batallas que seguiremos disputándole – ganándole- al sistema capitalista envenenador, en el que los alumnos y las docentes como vos, puedan estar finalmente a salvo, en la escuela y en sus casas".

Ana Zabaloy: enseñar defendiendo la Vida

Iniciativas locales son claves en la defensa del medioambiente

Cada 5 de junio se conmemora el Día Mundial del Mediombiente, instalado por las Naciones Unidas en 1972 para conmemorar la Celebración de la Conferencia Mundial del Ambiente realizada el 5 de junio de 1972 en Estocolmo. Paraguay, a causa del avance del modelo de agronegocios, viene sufriendo un rápido deterioro de su mediomabiente; ante esta realidad las iniciativas de defensa territorial de pobladores y pobladoras de varios municipios se convierten en herramientas fundamentales para la protección del ambiente.

Iniciativas locales son claves en la defensa del medioambiente

- foto de la vaca

El pasado 05 de Junio se realizó en Rosario una marcha en reclamo al uso de agrotóxicos y el modelo agroindustrial.

Voces de la Marcha Plurinacional de los Barbijos

- Foto por David Silva.

Miles de personas se movilizaron en Rosario en la Marcha Plurinacional de los Barbijos en rechazo al modelo agroindustrial: además de la producción transgénica, desde los puertos privados cercanos a Rosario sale el 70% de la soja de Argentina. La confluencia de más de 170 adhesiones de organizaciones ambientales, políticas, sociales de todo el país contó además con la presencia de Nora Cortiñas.

Rosario: barbijos y ciencia digna para un país sin venenos

Organizaciones ambientalistas preparan movilización contra la minería contaminante y el fracking

Las diferentes organizaciones sociales y ambientales del país están promoviendo una movilización nacional para este viernes 7 de junio en favor del agua y en contra la minería contaminante y el fracking. Asimismo, se espera que #CarnavalesPorElAgua sea tendencia en redes sociales.

Organizaciones ambientalistas preparan movilización contra la minería contaminante y el fracking

La noche de los barbijos

Ayer, en Rosario, miles de personas marcharon bajo una misma consigna: “La salud no se negocia”. Fue otra jornada histórica. La realidad ya no se puede tapar. Esta tarde, desde la Plaza San Martín hasta el Monumento a la Bandera, sobraron los ejemplos de carne y hueso para entender que “fumigar es envenenar. Y el veneno, mata”.

La noche de los barbijos

Nuevo ataque a la soberanía alimentaria, al medio ambiente y la salud pública

El Decreto Supremo 3874, en su artículo único señala “de manera excepcional se autoriza al Comité Nacional de Bioseguridad establecer procedimientos abreviados para la evaluación de la Soya evento HB4 y Soya evento Intacta, destinados a la producción de Aditivos de Origen Vegetal - Biodiesel".

Nuevo ataque a la soberanía alimentaria, al medio ambiente y la salud pública