Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

168 defensores del medio ambiente asesinados en un año

Treinta muertos en Filipinas, 24 en Colombia (24), 23 en India, 20 en Brasil... Y así hasta alcanzar la cifra de 164 personas dedicadas a la defensa del medio ambiente y las comunidades indígenas que murieron el año pasado de forma violenta precisamente por dedicar la protección ambiental.

168 defensores del medio ambiente asesinados en un año

Mujeres indígenas y campesinas marchan en Brasilia

Del 9 al 13 de agosto se realiza la Primera Marcha de Mujeres Indígenas de Brasil que lleva como consigna “Territorio: nuestro cuerpo, nuestro espíritu”. Esta marcha se une a la Marcha de las Margaridas, protagonizada por campesinas, y al Tsunami de Educación en defensa del sistema educativo.

Mujeres indígenas y campesinas marchan en Brasilia

Declaración conjunta de grupos sociales y ambientalistas uruguayos, finlandeses e internacionales sobre UPM2

UPM el 23 de julio anunció que instalará una segunda planta de celulosa en Uruguay, una de las más grandes del mundo con una capacidad de producción de aproximadamente 2,33 millones de toneladas / año. Este megaproyecto producirá importantes daños ambientales, sociales y culturales. En el contexto de una crisis socioambiental global, este proyecto representa un paso en la dirección equivocada.

Declaración conjunta de grupos sociales y ambientalistas uruguayos, finlandeses e internacionales sobre UPM2

Amenazan al defensor maya Gregorio Hau por su lucha contra megaproyectos en Yucatán

El defensor maya Gregorio Gau Caamal, activista y representante común en la demanda de amparo interpuesta contra el megaproyecto fotovoltaico “Yucatán Solar”, fue amenazado el pasado jueves en Yucatán cuando recibió una llamada telefónica desde un número registrado en Mérida, en la que un hombre que se identificó como “comandante de la guardia del Cartel del Golfo” advirtió que “están en Valladolid y conocen su dirección” para actuar en su contra “por andar molestándolos”, denunció la Asamblea de Defensores del Territorio Maya Múuch’ Xíinbal.

Amenazan al defensor maya Gregorio Hau por su lucha contra megaproyectos en Yucatán

Cumbre de los Pueblos 2019

Invitamos a las organizaciones y redes internacionales a participar en la Cumbre de los Pueblos 2019, el espacio antineoliberal y por justicia climática levantado por los movimientos sociales y desde los territorios a los eventos internacionales ante los eventos de política internacional que tendrán lugar en Santiago de Chile a fines de este año: Foro APEC y COP25 de cambio climático. 

Cumbre de los Pueblos 2019

Defender lo común. Qué podemos aprender de los conflictos ambientales

El presente cuadernillo encuentra sus orígenes en las actividades de investigación, extensión universitaria y transferencia que venimos realizando desde el año 2005 en el marco del Grupo de Estudios Ambientales (GEA), bajo la dirección de la Dra. Gabriela Merlinsky. Desde entonces, el grupo se ha conformado y consolidado al interior del Área de Estudios Urbanos del Instituto de Investigaciones Gino Germani, en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (Argentina).

Defender lo común. Qué podemos aprender de los conflictos ambientales

Ataques, políticas, resistencia, relatos N° 101

Argentina: Ana Zabaloy, celebramos una vida | Qué está mal con la biofortificación, se impone lucha por soluciones reales contra la malnutrición | Revista La Agroecóloga: lugar que aloja prácticas agrícolas campesinas e indígenas | Las organizaciones y movimientos nucleados en la Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismos reafirman su rechazo al tratado de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea.

Ataques, políticas, resistencia, relatos N° 101

Dictamen del Tribunal contra el Agronegocio

El Tribunal del Agronegocio, presidido por el Fiscal Carlos Matheu, sesionó en Rosario, provincia de Santa Fe, República Argentina el día 4 de junio de 2019 en el marco del V Congreso Internacional de Salud Socioambiental.

Dictamen del Tribunal contra el Agronegocio