Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Movilizaciones en Ecuador contra el Fondo Monetario Internacional: La paja y el grano

"Cuando todas las palabras gastaron su significado, rebrota la metáfora que restituye sentidos; en este momento el tiempo lineal del reloj y del progreso son ocupados por el tiempo propicio, el de la memoria que retorna cíclicamente a esclarecer las sombras. Aquí brota a borbotones lo improbable. Tan milenaria y sin embargo, tan imprevista, la comuna, la asamblea, emergen para separar la paja del grano".

Movilizaciones en Ecuador contra el Fondo Monetario Internacional: La paja y el grano

Curta sobre feiras agroecológica do MST é exibido na FICAECO 2019

Un lamentable incidente ocurrió durante un taller de capacitación organizado por la Central de Rondas Campesinas de Ayavaca. Y es que funcionarios del proyecto minero Río Blanco ingresaron sin invitación e insistieron tercamente en querer dirigirse a los participantes sin respetar la autonomía del evento y a pesar de que se les invitó a retirarse.

Curta sobre feiras agroecológica do MST é exibido na FICAECO 2019

Os direitos dos camponeses são o maior desafio do Tratado de Sementes!

A 8a Reunião do Tratado Internacional sobre os Recursos Fitogenéticos para a Alimentação e a Agricultura (TIRFAA) terá lugar em Roma, de 11 a 16 de Novembro de 2019.

Os direitos dos camponeses são o maior desafio do Tratado de Sementes!

Ataques, políticas, resistencia, relatos N° 102

Saquemos del medio a los agronegocios, es hora de encontrar soluciones reales a la crisis climática | Cañonazos a las nubes | Comunicado sobre la situación costarricense ante la crisis climática | El modelo productivo en Paraguay y la crisis climática | Ganadería agroindustrial y soya transgénica queman la Amazonia | El internet de las vacas | Agronegocio, minería y explotación petrolera: los entramados del cambio climático.

Ataques, políticas, resistencia, relatos N° 102

Moquegua: reinició el paro indefinido contra Quellaveco

Ante el estancamiento del diálogo sobre el proyecto minero Quellaveco, organizaciones sociales, dirigentes locales y agricultores reiniciaron hoy martes 05 de noviembre un paro indefinido contra la empresa minera en Moquegua.

Moquegua: reinició el paro indefinido contra Quellaveco

La ‘soberanía alimentaria’ como restitución socio-metabólica: antagonismo en ciernes frente a la mega-minería de litio. El Bolsón de Fiambalá, terr...

Es nuestro interés en estas páginas detectar y caracterizar prácticas y discursos que dan sentido a la ‘soberanía alimentaria’ como horizonte emancipatorio en territorios rurales atravesados por la mega-minería.

La ‘soberanía alimentaria’ como restitución socio-metabólica: antagonismo en ciernes frente a la mega-minería de litio. El Bolsón de Fiambalá, terr...

El nuevo despertar en Chiloé: Expresiones territoriales sobre demandas y propuestas en el Archipiélago

En seguida, se comparte nota de contexto sobre las diversas manifestaciones y actividades realizadas en diferentes localidades de Chiloé, incluidas asambleas y cabildos, las que han movilizado a miles de personas durante octubre e inicios de noviembre.

El nuevo despertar en Chiloé: Expresiones territoriales sobre demandas y propuestas en el Archipiélago

La soberanía alimentaria frente a la mega-minería de litio

"En el marco de un nuevo ciclo de auge de los precios internacionales de las materias primas, la geografía latinoamericana experimentó un profundo proceso de reconfiguración dando lugar a un nuevo orden económico y político de reprimarización, concentración y extranjerización socioterritorial y productiva".

La soberanía alimentaria frente a la mega-minería de litio