Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Agricultores de Tumilaca protestan en contra del proyecto minero Quellaveco

Los pobladores del distrito de Torata (Mariscal Nieto) decidieron alzar una vez más su voz de protesta. El dirigente Miguel Vizcarra Sarasa insistió que no existirá ningún diálogo con el gobierno hasta que se paralice el proyecto cuprífero.

Agricultores de Tumilaca protestan en contra del proyecto minero Quellaveco

- Foto por Francisco López Bárcenas.

"El maíz no está quieto, llega a lugares lejanos, se reacomoda, se resiste a desaparecer, tal como quienes lo siembran. Por eso es preocupante que se le vea como una cosa para proteger en sí misma, con “su” día, en regiones especiales".

En la extrema cotidianidad mexicana

La UNT rechazó el acuerdo para la explotación de Agua Rica

El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Tucumán rechazó ayer a la tarde por unanimidad el acuerdo que suscribió YMAD para avanzar con el proyecto minero Agua Rica.

La UNT rechazó el acuerdo para la explotación de Agua Rica

Pronunciamiento del Buen Vivir: Ante el Honorable Consejo Superior Universidad Nacional de Tucumán

"Honorable Consejero Rex Bliss: Usted dijo que el proyecto Agua Rica se realizará de igual manera con o sin participación de la UNT, y en ese escenario, sería preferible estar adentro que afuera. Estamos aquí para decirles que en Andalgalá se han realizado más de 500 caminatas por la vida, y como Ustedes mismos han podido comprobar, las comunidades, las asambleas, las calles, las urnas, decimos NO".

Pronunciamiento del Buen Vivir: Ante el Honorable Consejo Superior Universidad Nacional de Tucumán

Resistir la prepotencia y el pánico

Arde el planeta, no sólo el Amazonas o California. Arden la rabia y el hartazgo. América Latina es sólo la punta del proverbial iceberg. Su ebullición es más visible, pero no es la única y ni siquiera la principal. La prolongada acumulación de iniquidades, la compulsión destructiva, la arrogancia, cinismo y prepotencia de las élites y en muchos casos el mero instinto de supervivencia mantienen una inmensa ola de rebelión en el mundo entero.

Resistir la prepotencia y el pánico

Declaratoria del III Congreso Venezolano de Agroecología

A pocos minutos de la clausura de este maravilloso encuentro, el III Congreso Venezolano de Agroecología realizado en los espacios de la Universidad Experimental de las Artes (UNEARTE), en la ciudad de Caracas, cuna del padre Bolívar, del 17 al 19 de octubre 2019, las y los participantes de diversas organizaciones y colectivos vinculados a la agroecología provenientes de dieciocho estados del país, declaramos:

Declaratoria del III Congreso Venezolano de Agroecología

Docentes rurales contra los agrotóxicos: “La nuestra no es una tarea fácil, exige entereza y sabiduría”

El docente rural y médico veterinario oriundo de Totoras, dialogó sobre un modelo productivo que arrasa con la tierra y la salud. Un mano a mano imperdible con un activista ambiental que interpela al poder agrario en primera persona, en el nuevo ciclo de Conclusión "El grito de la tierra".

Docentes rurales contra los agrotóxicos: “La nuestra no es una tarea fácil, exige entereza y sabiduría”

Ante el anuncio de Sebastián Piñera de cancelar la realización de la COP25 y la APEC en Chile, el MAT-ZC declara

La decisión tomada por el gobierno de suspender la realización de la APEC y de la COP25 solo se explica por la incapacidad de asumir las profundas y radicales demandas impulsadas por los pueblos en todo el país desde hace ya más de 10 días.

Ante el anuncio de Sebastián Piñera de cancelar la realización de la COP25 y la APEC en Chile, el MAT-ZC declara