Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Declaratoria: Encuentro Estatal Maíz Comunal de Oaxaca para el Mundo

En la ciudad de Oaxaca de Juárez, ciudad de la resistencia, los días 27 y 28 de septiembre de 2019, nos reunimos campesinas y campesinos indígenas del estado de Oaxaca en el Encuentro “Maíz Comunal de Oaxaca para el Mundo”, con la finalidad de reflexionar sobre las problemáticas que ha visibilizado el mal llamado “maíz mixe”, analizar las políticas públicas del actual gobierno hacia el campo mexicano, así como para proponer alternativas frente a las agresiones que sufren los maíces nativos y el campo mexicano.

Declaratoria: Encuentro Estatal Maíz Comunal de Oaxaca para el Mundo

Culmina el primer Encuentro Continental de Afectados por Represas

Con total éxito delegados de distintos países de Latinoamérica como de Asia, África, Europa y Norte América cerraron el Encuentro Continental de Afectados por Represas en Panamá realizado del 24 al 27 de septiembre como el lema “Por agua, energía y soberanía de los pueblos” convocado por el Movimiento de Afectados por Represas de Latinoamérica MAR en la Universidad de Panamá.

Culmina el primer Encuentro Continental de Afectados por Represas

Comunidades africanas luchan contra el acaparamiento de tierras para el cultivo de palma aceitera

Durante la última década, las compañías de agronegocios han ido aumentado su producción de aceite de palma para satisfacer la demanda global de aceite vegetal a bajo precio, utilizado en la fabricación de alimentos procesados, biocombustibles y cosméticos. En muchos países de África, el blanco principal de la expansión de las plantaciones de palma aceitera son las tierras de las comunidades.

Comunidades africanas luchan contra el acaparamiento de tierras para el cultivo de palma aceitera

Amazonía, cuando los pueblos arden

Hoy no solo la selva amazónica arde, sino que la casa de 400 pueblos está en llamas. Son cientos de conocimientos y sabidurías para la sostenibilidad de la madre tierra, abocadas a desaparecer. Son cientos de miles de personas en riesgo de ser expulsadas de su casa para engrosar la miseria de los barrios marginales de Sao Paulo, Río de Janeiro, Lima o Bogotá.

Amazonía, cuando los pueblos arden

Convocatoria a la jornada global de lucha en defensa de la vida y de nuestros territorios "Samir Flores vive"

CONVOCATORIA A LA JORNADA GLOBAL DE LUCHA EN DEFENSA DE LA VIDA Y DE NUESTROS TERRITORIOS “SAMIR FLORES VIVE”

Convocatoria a la jornada global de lucha en defensa de la vida y de nuestros territorios "Samir Flores vive"

Histórico: Corte de Apelaciones suspende remate de Río Queuco en el Biobío

“Este es un triunfo no solo para los miles de Pehuenches del Alto Biobío cuya vida se iba a ver afectada por la venta de las aguas del Queuco, sino que para todo Chile, para los 17 millones, pues es claro que el agua debe volver a ser un bien de uso público y dejar de pertenecer a las empresas”, manifestó el senador Alejandro Navarro, tras acogerse el recurso de protección que presentó junto a Carmen Paine, Werkén de la Comunidad Indígena Butalelbun a fin de paralizar el remate del estero.

Histórico: Corte de Apelaciones suspende remate de Río Queuco en el Biobío

CIDH considera de “urgencia” situación de comunidades en cuatro cuencas

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos calificó como «una situación de urgencia que se debe atender hoy» el estado crítico de salud y ambiente que atraviesan las comunidades en cuatro cuencas de Perú.

CIDH considera de “urgencia” situación de comunidades en cuatro cuencas

Indígenas y campesinos anuncian resistencia al Estado de Sitio

Cuando el alemán Carl Smihtt, a principios del siglo XX, elaboraba su teoría política sobre “Estado de Excepción”, como una extrema medida para preservar el “bien público”, lo planteaba pensando en estados modernos que gozaban de buena salud.

Indígenas y campesinos anuncian resistencia al Estado de Sitio