Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Entregan 5.000 ha del Parque Nacional Patagonia a una minera

Aunque inicialmente el Parque Nacional Patagonia comprendía 309.445,40 ha, la publicación en el Diario Oficial de Chile es de 304.527. Se reducen 5.000 ha para favorecer la explotación de la minera de oro y plata Equus Mining.

Entregan 5.000 ha del Parque Nacional Patagonia a una minera

El Frente Popular en Defensa del Soconusco exige se declare al municipio de Acacoyagua “Territorio Libre de Minería”

"En nombre de nuestro derecho a una vida digna y de todos l@s Chiapanec@s a un medio ambiento sano, no dejaremos que la minería siga avanzando en nuestra tan bella región. Las montañas de la reserva del Triunfo y los manglares de la Encrucijada son de tod@s y para tod@s es importante cuidar estos ecosistemas de los cuales dependemos para seguir viviendo en buena salud".

El Frente Popular en Defensa del Soconusco exige se declare al municipio de Acacoyagua “Territorio Libre de Minería”

- Foto por European Milk Board

A una docena de metros de la frontera entre Bélgica y Alemania, desde un puente, representantes de 17 organizaciones de agricultores de 7 países europeos se reunieron hoy aquí para denunciar la actual agenda comercial de la UE.

Democracia en lugar de poder corporativo. Soberanía alimentaria en lugar de libre comercio

El derecho humano al agua y las inversiones extranjeras: reflexiones en torno a responsabilidades concurrentes en el derecho internacional

El presente artículo desarrolla problemas que surgen de la fragmentación del derecho internacional y de la subjetividad estatal como única figura aplicable para la asignación de responsabilidades en materia de derechos humanos. El caso concreto es el derecho humano al agua.

El derecho humano al agua y las inversiones extranjeras: reflexiones en torno a responsabilidades concurrentes en el derecho internacional

Derechos para las personas, obligaciones para las multinacionales – STOP ISDS

Las transnacionales tienen su propio sistema global de tribunales privados, llamado ISDS, que utilizan para intimidar a los gobiernos. Pero en muchos casos lo/as afectados/as por los abusos de las transnacionales no tienen acceso a la justicia. Es injusto.

Derechos para las personas, obligaciones para las multinacionales – STOP ISDS

35 coisas que você precisa saber sobre o MST

Há 35 anos o MST luta por uma sociedade mais justa e igualitária. Ao longo desse período, além da Reforma Agrária Popular e da agroecologia, um caminho na luta por educação, cultura, saúde e igualdade também foi traçado.

35 coisas que você precisa saber sobre o MST

La FAO aplaude una resolución histórica de la ONU que consagra los derechos de los campesinos y los trabajadores rurales

La resolución también reconoce la contribución de las poblaciones rurales y los pueblos indígenas al desarrollo sostenible y la biodiversidad.

La FAO aplaude una resolución histórica de la ONU que consagra los derechos de los campesinos y los trabajadores rurales

Por FAO
Cafetaleros en Veracruz rechazan que gobierno facilite instalación de planta de Nestlé

Representantes de organizaciones cafetaleras en Chiapas rechazaron que el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, faciliten a la transnacional Nestlé la instalación de una planta de café soluble a través de la modificación de la ley que favorezca la inversión por 154 millones de dólares de la empresa.

Cafetaleros en Veracruz rechazan que gobierno facilite instalación de planta de Nestlé