Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Conciencia, organización y lucha para defender los derechos ambientales

Desde el distrito de Capiibary, Departamento de San Pedro, Paraguay, hasta la comunidad de Malvinas, en Córdoba, Argentina, pasando por experiencias de Brasil, Bolivia y de organizaciones de toda la región, los testimonios y experiencias de luchas y conquistas en la defensa del ambiente marcaron el Seminario Internacional “Los Derechos Ambientales en la agenda de los gobiernos locales y los movimientos sociales” desarrollado en Asunción.

Conciencia, organización y lucha para defender los derechos ambientales

Colombia: Declaración del IV Encuentro del Movimiento Nacional Ambiental

"Llegamos a Bogotá, campesinos, indígenas, jóvenes, pobladores urbanos, maestros, estudiantes, mujeres y hombres que defendemos la vida y resistimos a la barbarie que desde el Estado nos proponen como futuro; estamos quienes con amor y respeto representamos la montaña, el valle, el río y la sonrisa de nuestros niños y niñas que esperan un mejor porvenir."

Colombia: Declaración del IV Encuentro del Movimiento Nacional Ambiental

Brasil - “Pela democracia e contra a fome”: Em manifesto, organizações denunciam violações

O documento destaca que muitos dos retrocessos vividos agora são atribuídos à política de austeridade econômica, que agravou a crise do país. "Comida é direito, é patrimônio e é cultura e a nossa fome é também por justiça, democracia e direitos."

Brasil - “Pela democracia e contra a fome”: Em manifesto, organizações denunciam violações

México: Encuentro comunitario en la Tarahumara

Durante tres días más de 200 personas integrantes de nueve pueblos originarios (rarárumi, ódame, otomí, maya, tzeltal, wixárika, mixe, cora, mixteca y chol), estudiantes y docentes de la Ibero, el Iteso y de varios institutos de formación y educación popular, debatieron las prácticas que vienen desarrollando, los territorios que defienden y la cultura y la fiesta de cada quién.

México: Encuentro comunitario en la Tarahumara

México: Gobierno de AMLO “tiene su mirada puesta en nuestros territorios”

El próximo gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), “con sus prácticas viciadas, tiene su mirada puesta en nuestros territorios”, aseguraron el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y el Congreso Nacional Indígena-Concejo Indígena de Gobierno (CNI-CIG) al pronunciarse contra la “cuarta transformación”, la cual describieron como una “transformación exponencial capitalista”.

México: Gobierno de AMLO “tiene su mirada puesta en nuestros territorios”

México - Cherán: Narrativa de un proceso comunitario de lucha y transformación

El proceso de defensa territorial que emprendió la comunidad de Cherán se volvió, desde sus inicios, una de las experiencias organizativas que ha generado mayor interés en los años recientes.

México - Cherán: Narrativa de un proceso comunitario de lucha y transformación

México: La minería contamina, corrompe y mata

"Desde la Red Mexicana de Afectad@s por la Minería, nos solidarizamos con la población de las comunidades de San José del Progreso, Magdalena Ocotlán y el resto de las comunidades afectadas por este siniestro, el cual sin duda, pone en riesgo la vida, destruye los ecosistemas y atenta contra el territorio, mostrando una vez más, la total responsabilidad que tienen las empresas extractivas, así como desnuda y evidencia la complicidad de las autoridades estatales y federales que claramente operan en contra de las comunidades y los ecosistemas".

México: La minería contamina, corrompe y mata

"Habrá quienes digan que el Acuerdo es una gran oportunidad, que hay que agotar todas las instancias y usarlas; y otros dirán que más bien los que se agotan antes de perder la vida son los movimiento sociales con tanto instrumento que no ven avances, y que solo sirven para marear al perdiz".

¿Qué es el Acuerdo de Escazú? ¿Otro instrumento para marear la perdiz? (Primera Parte)