Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Minería

"Desde la Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA) y el Observatorio de Conflictos Mineros de Zacatecas (OCMZac) denunciamos y repudiamos las acciones para el despojo del territorio que impulsa la empresa First Majestic, al mismo tiempo que ratificamos nuestro total apoyo y solidaridad para quienes se oponen a este proyecto minero de muerte".

México: El oro nos divide, la vida nos une. Comunidad de San José de Buenavista contra el despojo de la empresa minera First Majestic

Ecuador

La Embajada de la República Popular de China en Whashington, Estados Unidos, se negó a recibir una carta suscrita por 132 organizaciones internacionales entre los cuales se encuentran 43 ganadores del renombrado premio Goldman.

Embajada China se niega a recibir carta de 43 premios Goldman

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

La Campaña Global para Desmantelar el Poder de las Transnacionales organizó en Ginebra, Suiza, una actividad en el marco de Naciones Unidas (ONU), para insistir en la necesidad del carácter legal que debe tener un nuevo tratado que permita enjuiciar a las transnacionales que violan derechos humanos.

Audio - Movimientos y organizaciones sociales se paran en ONU para acabar con impunidad de transnacionales

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Ahora se impone una ley propuesta desde las empresas que beneficiaría a este sector comercial y según expertos en el tema la privatización del agua implica retroceder en la victoria contra la minería, ya que algunos miembros del partido ARENA, han tenido acercamientos con miembros de las empresas minerías con una tendencia de la mal llamada minería verde, como un disfraz de oveja-lobo".

El Salvador: “La privatización del agua, abre puertas para que regrese la minería metálica al país”

Megaproyectos

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos reabrió el caso referido a la concesión otorgada sobre territorios indígenas a favor del Gran Canal Interoceánico de Nicaragua (GCIN).

CIDH abre el Caso del Canal Interoceánico de Nicaragua

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Miles de salvadoreños han protestado en diversas ocasiones durante las últimas semanas contra la supuesta intención de la derecha de privatizar el agua".

Salvadoreños de zonas rurales exigen ser parte de debate sobre Ley de Aguas

Perú

La Nación Q'ero -un pueblo andino que ha protegido su cultura durante siglos- es amenazada por la presencia de minas cercanas y concesiones mineras en su suelo. Parte de sus tierras están dentro del Área Clave de Biodiversidad Kosñipata, un bosque que enfrenta los mismos problemas.

La nación Q'ero, “El ultimo ayllu de los incas”, es amenazada por la minería

EL SALVADOR

Organizaciones de El Salvador y Centroamérica exigen la no privatización del agua y la garantía del recurso hídrico como derecho humano, tal y como ya fue reconocido por la Organización de Naciones Unidas en el año 2010. ¡Firma la carta!

¡NO a la privatización del agua en El Salvador!