Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Perú

"Las comunidades y rondas campesinas de Segunda y Cajas (Huancabamba) y Yanta (Ayabaca) se reafirman en lo expresado en la Consulta Vecinal del 2007 y en las distintas manifestaciones públicas y pacíficas realizadas desde entonces, en rechazo rotundo a la actividad minera y en favor de un tipo de desarrollo basado en la actividad agrícola, ganadera y de turismo sostenible".

Perú: Comunidades y roderos de Piura exigen que el Gobierno garantice el respeto al territorio y sus derechos colectivos

Movimientos campesinos

En el marco de la Ley de Páramos que fue aprobada en sesiones extra del Senado el 27 de junio, campesinos del sector del Páramo de Santurbán se reunieron en el municipio de Silos (Norte de Santander) para expresar su inconformidad ante la problemática de la redelimitación del Páramo , y el incumplimiento de la Sentencia T-361 de la Corte Constitucional. Esta sentencia falló en contra de los límites demarcados en el año 2014 ya que el Gobierno desconoció la opinión de la comunidad.

Colombia: Campesinos en riesgo de ser desplazados por delimitación del Páramo

Chevron

La Corte Constitucional de Ecuador notificó a las partes la resolución en la que niega la acción de protección solicitada por Chevron. Esta acción tenía por objetivo evitar el pago de la sentencia que le impusieron las Cortes de Justicia de Ecuador, y así evadir su responsabilidad legal por la reparación de las zonas contaminadas.

Ecuador: Corte Constitucional negó la acción extraordinaria de protección pedida por Chevron Corp.

Por UDAPT
Tierra, territorio y bienes comunes

"En nombre de la Sustentabilidad del medio ambiente, las empresas y el gobierno, hacen gala de su vocación y profesionalismo cuando llegan a nuestro territorio, caminan con sus pesadas botas sobre nuestros derechos consagrados en la Constitución, en las leyes internacionales y en nuestra palabra antigua, para instalar en nuestra sagrada tierra su meganegocio de parque solar o eólico".

México: Energías renovables en territorio maya

cart1

No es sólo la inseguridad alimentaria, el techo que cede, la policía que acecha y esa pertenencia a los márgenes que el destino inconmovible les clavó en los pies. También es el veneno.

Argentina - Ambiente tóxico, niños marcados

logo fmi deuda g20

"Los compromisos con el FMI ratifican un modelo de país más dependiente, basado en el dominio de los monopolios y la explotación de su pueblo y sus bienes naturales, el estímulo a la especulación financiera y el extractivismo, la privatización de todo y mayor endeudamiento. Su costo será más pobreza, menos empleo, salarios y jubilaciones, mayor depredación, saqueo y pérdida de control territorial, menos inversión en derechos humanos fundamentales como el agua, la salud, educación, vivienda y transporte para empezar. Ni que decir de la pérdida directa de nuestro derecho a la autodeterminación y de herramientas claves de cualquier política económica soberana."

Argentina: Llamamos a movilizar ante la próxima visita del FMI