Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Minería

Cientos de pobladores xincas de los departamentos de Jalapa, Santa Rosa y Jutiapa, situados en el sureste de Guatemala, pidieron hoy el cierre definitivo de un proyecto de la minera San Rafael, cuyas operaciones están suspendidas desde el año pasado.

El pueblo Xinca pide el cierre definitivo de proyecto minero en Guatemala

COLOMBIA

Dando un paso de enorme importancia, la Corte Suprema de Justicia de Colombia emitió una sentencia que declara que la Amazonia, como región ecológica, es un sujeto de derechos. Se suma así a otras iniciativas que abandonan el convencionalismo de entender a la Naturaleza solamente como objeto.

Colombia reconoce los derechos de la Naturaleza en su Amazonia

educe

Tod@s invitad@s a la sesión pública posterior al foro “El pueblo maya peninsular al amparo de la vida de su territorio de las políticas públicas que la mercantilizan”, el próximo lunes 16 de abril en el Hotel Colón de la ciudad de Mérida, Yucatán, misma tendrá lugar a las 16:30 horas.

México: “El pueblo maya peninsular al amparo de la vida de su territorio de las políticas públicas que la mercantilizan”

Haiti

Con motivo del Día Mundial del Agua, celebrado el 22 de marzo pasado, el Colectivo de Organizaciones Haitianas compartió un comunicado de prensa sobre los peligros de aprobarse un proyecto de ley minera que favorece a las empresas del sector, poniendo en peligro la vida de la propia población de Haití.

Colectivo de Organizaciones Haitianas exige detener proyecto de ley minera que favorece a las empresas

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Este mecanismo teria o mesmo efeito da barreira comercial, mas no caso os governos levariam em conta se os produtos importados envolveram quaisquer violações de direitos humanos e territoriais".

Organizações pedem a eurodeputados criação de barreira humanitária para commodities brasileiras

FAMA 1

Del 17 al 22 de marzo de 2018, cerca de 7000 personas de más de 30 países y casi todos los estados brasileños se reunieron en el Foro Mundial Alternativo del Agua (FAMA). El objetivo de la movilización era cuestionar la legitimidad del Foro Mundial del Agua, organizado cada tres años por el Consejo Mundial del Agua, un centro de estudios privado, y sus socios del mundo empresarial.

Resistencia y defensa del agua y los territorios en Brasil

unnamed

En un documento de 51 páginas, el alto tribunal consignó sus razones para tomar esta histórica decisión, la primera en contra del cambio climático en América Latina. De acuerdo con su postura, ni el Gobierno ni las autoridades locales han hecho su trabajo para proteger a esta zona del país de la deforestación.

Colombia: Detalles de la sentencia de la Corte Suprema que le dio derechos a la Amazonía

Paraguay

Organizaciones sociales y no gubernamentales que forman parte de la Plataforma Japoli, lanzaron una agenda urgente contra la desigualdad para el próximo periodo presidencial, entre otros puntos destacan los reclamos relativos a la calidad del medio ambiente, el acceso a la tierra y la producción campesina.

Paraguay: Organizaciones presentan agenda urgente para el próximo periodo de gobierno