Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Tierra, territorio y bienes comunes

A mediados de marzo, integrantes de más de 20 pueblos indígenas, junto con comunidades campesinas, organizaciones y colectivos provenientes de 23 estados del país se encontraron en la Ciudad de México, y a partir de sus propios testimonios construyeron un mapa de las amenazas que enfrentan sus territorios.

México: En defensa de los territorios

Soberania-Alimentaria-Derecho_full

"Considerando que los productores a pequeña escala son un pilar fundamental de la Agroecología, es crucial garantizar los derechos colectivos de los pueblos que alimentan al mundo, al acceso protegido y al control de las semillas, la biodiversidad, la tierra y los territorios, el agua, el conocimiento, la cultura y los bienes comunes."

Declaración de las organizaciones de productores y productoras de alimentos a pequeña escala y organizaciones de la sociedad civil en el II Simposio Internacional sobre Agroecología convocado por la FAO

STOP_ADANI

Activistas de Australia y otros lugares están uniendo sus fuerzas para impedir lo que será una de las mayores catástrofes ecológicas del mundo. La enorme mega-mina de carbón Carmichael devastará el Gran Arrecife de Coral, contribuirá de forma masiva al cambio climático global, y marginará aun más al pueblo de las naciones originarias de Australia.

Las protestas ponen en riesgo la apertura de una de las mayores minas de carbón del mundo

Megaproyectos

Programa 48 | Ningún estado de la República mexicana ha quedado exento de los mega proyectos empresariales. Puebla es de los más intervenidos para este fin.

Audio - México: Puebla, laboratorio de reformas estructurales y experiencias de resistencia comunitaria

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

A partir de este video ilustrado se muestra la realidad de los campesinos de Colombia, describiendo la contaminación del agua por parte de Minesa, las consecuencias que trae al pueblo y el rechazo de sus pobladores a la delimitación del Parámo.

Video - Colombia: Campo sonoro, Defensores del Parámo

Minería

“Con el fallo de la Corte se benefician cerca de 3 mil indígenas y más de 100 miembros de la comunidad afro que tiene presencia en esa zona de Córdoba, este es, sin duda, un fallo histórico por múltiples razones, primero porque se protege los derechos fundamentales a la salud, a la vida digna y a la reparación de los daños de una minoría vulnerable de la sociedad”.

Colombia: Fallo sobre Cerro Matoso beneficia a 3 mil indígenas

Paraguay

Decenas de pobladores de comunidades de diferentes Departamentos del país se congregaron hoy en la ciudad de 1ro de Marzo, Cordillera, para denunciar lo que consideran una crisis medioambiental que afecta a todo el país.

Paraguay: Comunidades afectadas por la contaminación denuncian a empresas y al gobierno por destruir el ambiente

FSM 2018

Marchas, el asesinato de Marielle Franco, pueblos indígenas, la lucha urbana, feminismos. Voces y postales del Foro Social Mundial 2018.

FSM 2018: “Resistir es crear, resistir es transformar”