Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Pueblos de Oaxaca celebran resistencia contra la minería

Pueblos, comunidades y organizaciones indígenas de Oaxaca celebraron el Día de Rebeldía contra la Minería con una Marcha Calenda en Defensa de los Bienes Comunes, en la que denunciaron los impactos del extractivismo y la imposición de megaproyectos en sus territorios.

Pueblos de Oaxaca celebran resistencia contra la minería

América Latina: Tierra de Resistentes

América Latina es una de las regiones más ricas del mundo en bienes naturales, biodiversidad y cultura. Para algunos esto puede servir para las postales turísticas o anuncios publicitarios, pero no en las comunidades que siguen sufriendo la colonización y recolonización de sus territorios por parte de proyectos extractivos, que los despojan de los medios naturales que les ha permitido vivir durante siglos sin destruir los ecosistemas de los cuales dependen directamente.

América Latina: Tierra de Resistentes

Foto: La Nación

El Ministro de Agricultura Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, anunció el martes que pretende avanzar en una resolución para que el uso propio de semillas, derecho universal que resguarda la ley vigente en nuestro país, pase a ser pago.

Está en riesgo el derecho de uso propio de semillas

Voz Campesina #81: por una Internet de los pueblos

La velocidad con la cual todos los ámbitos sociales son atravesados por internet es innegable, la virtualidad abarca cada vez más espacios. Sin embargo, la gran promesa de una internet igualitaria y favorable al desarrollo de conocimientos y capacidades es minada por su extrema mercantilización, impulsada por grandes empresas transnacionales. Esto es una amenaza a las aspiraciones de soberanía y democracia de los pueblos.

Voz Campesina #81: por una Internet de los pueblos

Indígenas de Pará y Amapá marcharon por la Esplanada dos Ministérios, en Brasilia, hasta el Ministerio de Justicia, denunciando las invasiones a sus territorios y los recientes asesinatos de líderes en Brasil. Foto: Tiago Miotto/Cimi

Científicos y conservacionistas llamaron a tomar acciones para detener la violencia contra los pueblos indígenas, comunidades locales y defensores ambientales a lo largo de la región amazónica en Sudamérica.

Científicos piden cese de violencia contra comunidades amazónicas y defensores ambientales

Foto: Azul Cordo/RMR

Nota informativa dirigida a las organizaciones campesinas del mundo que mantienen relaciones de trabajo con nuestra Organización.

Llamado a solidaridad con Cuba y la ANAP

Por ANAP
Foto: Argeo Ameztoy

"En riesgo" es el título de libro de la periodista Alba Silva que, a partir del asesinato del campesino Cristian Ferreyra, reconstruye su historia y también la lucha por la tierra, el trabajo rural, el accionar de los empresarios y los desafíos de la organización. Fue publicado por Ediciones Ciccus. A continuación, una extracto que detalla el juicio por el crimen de Ferreyra.

Cristian Ferreyra y la lucha campesina en Santiago del Estero

La larga lucha de San Isidro

Este 14 de julio, el ejido San Isidro, Jalisco, vivió un logro histórico en su lucha por la tierra al recuperar finalmente la posesión de 280 hectáreas (más de la mitad de los terrenos del ejido), que reclamaban desde hace más de 80 años. La trasnacional estadunidense Amway (en México Nutrilite) que ocupa la tierra, anunció que apelará.

La larga lucha de San Isidro