Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

GIEI investigará asesinato de la defensora Berta Cáceres en Honduras

Cuando la defensora del territorio  Berta Cáceres Flores fue asesinada en su casa, en el oeste de Honduras, en marzo de 2016, sus familiares y compañeras defensoras pidieron inmediatamente acompañamiento internacional, ante la desconfianza en las autoridades del país para investigar el caso. La ayuda ha llegado 9 años después con una expectativa importante: dar con los autores intelectuales del crimen.

GIEI investigará asesinato de la defensora Berta Cáceres en Honduras

Corte IDH emite sentencia histórica a favor de PIACI

Corte IDH emitió primera sentencia sobre indígenas en aislamiento declarando responsabilidad del Estado ecuatoriano en la vulneración de derechos de los pueblos Tagaeri y Taromenane, y ordenando que inicie un proceso de reparación integral.

Corte IDH emite sentencia histórica a favor de PIACI

Indígenas se suman a marcha del 18 de marzo

Movilización convocada por sindicatos busca defender reformas sociales en materia laboral y de salud impulsadas por el gobierno de Gustavo Petro que se encuentran estancadas en el Congreso.

Indígenas se suman a marcha del 18 de marzo

Mineração em terras indígenas fere a Constituição e desconsidera os direitos indígenas

Entrevista especial com Melissa Curi - ​“No atual contexto de muitas discussões sobre o Marco Temporal, ter uma manifestação dessa forma, pelo ministro Gilmar Mendes, só abre mais brechas para que haja uma violação dos direitos indígenas”, afirma doutora em Antropologia.

Mineração em terras indígenas fere a Constituição e desconsidera os direitos indígenas

Suplemento Ojarasca #335

"Debemos saludar y cultivar la irrupción de los caudales inusitados e imparables de las mujeres del mundo, tanto como la organización renovada como la resistencia de las comunidades originarias que son guardianas verdaderas de la naturaleza, la agricultura y el cuidado de la vida en sus infinitas manifestaciones".

Suplemento Ojarasca #335

- Protesta contra la Convención de las Mineras y Gobiernos, hoy en Toronto, Canadá. Foto OLCA

En la siguiente declaración, organizaciones socioambientales articuladas frente al Plan de Fortalecimiento Industrial (conocido como Plan Grau), cuestionan los dichos del gerente de Aclara, Nelson Donoso, en un contexto donde, acusan, existe «una nueva oleada de validación que busca establecerse en torno al proyecto minero ante la anunciada presentación de Adenda mediante la cual debe dar respuesta a las observaciones ciudadanas».

Minera Aclara: Un lobo que intenta vestirse de oveja

Cuaderno Biodiversidad #11 | La siembra y la cosecha de resistencias en torno a las semillas en Latinoamérica

Presentamos diferentes procesos de construcción y defensa de la plenitud de las semillas a partir de la raíz campesina, originaria, afrodescendiente, mestiza, criolla en Latinoamérica. Son intentos por darle una complejidad y una continuidad a la soberanía alimentaria.

Cuaderno Biodiversidad #11 | La siembra y la cosecha de resistencias en torno a las semillas en Latinoamérica

Comunidad changa y pescadores logran hito colaborativo en solicitud de Espacio Costero en Caleta Chañaral de Aceituno

Este hito marca un precedente en la gestión colaborativa de los recursos marinos, destacando el compromiso del pueblo chango con la conservación y el desarrollo sostenible de su territorio, en armonía con los intereses de todos los actores locales.

Comunidad changa y pescadores logran hito colaborativo en solicitud de Espacio Costero en Caleta Chañaral de Aceituno