Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Por la tierra - Argentina

Afectación a la salud en el polo sojero de Pergamino.

Por la tierra - Argentina

Por CELS
El Tribunal de los Derechos de la Naturaleza declara culpables a empresas mineras canadienses por la violación de los derechos de la naturaleza en...

El 6º Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza se reunió el 28 de febrero de 2025 en la Universidad de Toronto (Canadá) para analizar los devastadores efectos de las industrias extractivas canadienses, en particular sobre los pueblos indígenas y sus comunidades, los sistemas hídricos y los ecosistemas críticos de todo el mundo. 

El Tribunal de los Derechos de la Naturaleza declara culpables a empresas mineras canadienses por la violación de los derechos de la naturaleza en...

Por OLCA
No participamos en el nuevo circo del Ministerio de Ambiente

"REDES – AT manifiesta la necesidad de debatir democráticamente en nuestro país sobre estos proyectos de prospección y exploración de hidrocarburos en el mar, en un contexto mundial en el que es urgente caminar por una transición energética justa que nos permita evitar los peores efectos del cambio climático global".

No participamos en el nuevo circo del Ministerio de Ambiente

Nueva desregulación de los transgénicos: pequeños agricultores y criadores europeos advierten sobre el control corporativo y los riesgos socioeconó...

Más de 200 pequeñxs y medianxs obtentorxs, agricultorxs y sectores ecológicos y no transgénicos se unieron para pedir a las instituciones que detengan la desregulación de los nuevos cultivos transgénicos y garanticen que los OGM sigan estando cubiertos por la evaluación de riesgos y los métodos de seguimiento, identificación y detección, así como por la trazabilidad y el etiquetado a lo largo de la cadena alimentaria.

Nueva desregulación de los transgénicos: pequeños agricultores y criadores europeos advierten sobre el control corporativo y los riesgos socioeconó...

Imagen: un derrame petrolero en la Amazonia peruana. Alex Kornhuber / Pucp

Organizaciones indígenas de nueve países sudamericanos exigen que se ponga fin a la exploración y explotación de hidrocarburos en la cuenca amazónica, para salvaguardar sus territorios del impacto ambiental de esa actividad y como contribución a la acción en favor del clima en el planeta.

Indígenas exigen fin de la explotación petrolera en la Amazonia

Por IPS
Gobierno anuncia Tía María pese a rechazo y protesta

Gobierno ignora paro indefinido en el Valle de Tambo y anuncia que se pondrá en marcha el proyecto minero en agosto o setiembre de este año.

Gobierno anuncia Tía María pese a rechazo y protesta

“Este documento es un triunfo, pero no confiamos al cien por ciento”: defensores del agua tras acuerdo contra el basurero de Cholula

El gobierno de Puebla firmó una minuta en la que se comprometió a que “no se instalará ningún centro de transformación de residuos, relleno sanitario o sitio de disposición final de residuos en la región de San Pedro Cholula y Calpan”, informó la Unión de Pueblos y Fraccionamientos contra el Relleno Sanitario de San Pedro Cholula, Puebla, tras la reunión que sostuvo con funcionarios en la Secretaría del Medio Ambiente Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (Smadsot).

“Este documento es un triunfo, pero no confiamos al cien por ciento”: defensores del agua tras acuerdo contra el basurero de Cholula

Comuneros de Ajoyani tienen altos niveles de arsénico

Según comuneros de Ajoyani en Puno, un informe del Ministerio de Salud relevaría que tienen altos niveles de arsénico, producto de su convivencia con la minería.

Comuneros de Ajoyani tienen altos niveles de arsénico