Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Así fue la represión de policías y militares a manifestantes en Imbabura; gremios convocan a nuevas movilizaciones este 15 de octubre

Este martes 14 de octubre de 2025 se cumplen 23 días del paro nacional convocado por la Conaie y otras organizaciones sociales en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel. Pese a las movilizaciones, el Gobierno mantiene su postura y asegura que no revertirá la medida.

Así fue la represión de policías y militares a manifestantes en Imbabura; gremios convocan a nuevas movilizaciones este 15 de octubre

Ecuador, resistencia y más allá

Ecuador está en paro nacional, con protestas masivas de los movimientos indígenas y sociales desde hace 27 días. El paro comenzó el 22 de septiembre, convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), y pese a que el presidente Daniel Noboa declaró estado de excepción desde el 4 de octubre y desató una salvaje represión, criminalización, detenciones y hasta asesinatos por parte de fuerzas armadas y policía, las luchas se mantienen y se han ampliado en temas y apoyo ciudadano.

Ecuador, resistencia y más allá

Programa Homenaje a Silvia Rodríguez-Cervantes en "Voces y Política"

El pasado miércoles 15 de octubre se realizó el programa homenaje a Silvia Rodríguez-Cervantes: guardiana de la vida (1941–2025), investigadora, extensionista y profesora emérita de la Universidad Nacional. Fue una incansable defensora de la biodiversidad y los derechos de los pueblos, integrando redes y organizaciones como la Red de Coordinación en Biodiversidad y la organización internacional GRAIN, entre muchas otras.

Programa Homenaje a Silvia Rodríguez-Cervantes en "Voces y Política"

La CIDH condena las muertes de indígenas durante el Paro Nacional y exige al Estado investigar el uso excesivo de la fuerza

El organismo regional expresó su preocupación por las denuncias de violencia estatal y las víctimas registradas durante las protestas.

La CIDH condena las muertes de indígenas durante el Paro Nacional y exige al Estado investigar el uso excesivo de la fuerza

Los productores de alimentos ganaron la calle y repudian las políticas de Milei

Las organizaciones nucleadas en la Mesa Agroalimentaria Argentina realizaron un "Alimentazo" en la Plaza de Mayo para poner frente a la Casa Rosada la crítica realidad que viven los productores campesinos y cooperativos en todo el país. “Basta a la motosierra de Milei, basta a este modelo de hambre y concentración”, exigieron.

Los productores de alimentos ganaron la calle y repudian las políticas de Milei

¿Qué sucedió en los primeros 25 días de paro nacional?

Han pasado 25 días desde que la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) declaró un paro nacional “inmediato e indefinido”. La principal demanda fue la derogación del Decreto Ejecutivo 126, emitido el 12 de septiembre de 2025, que eliminó el subsidio al diésel y elevó su precio de USD 1,80 a USD 2,80.

¿Qué sucedió en los primeros 25 días de paro nacional?

La soberanía se construye desde abajo

A cinco días de la movilización nacional, los pueblos siguen en pie, mientras defienden su derecho a decidir sobre la vida, el territorio y sus planes de vida.

La soberanía se construye desde abajo