Economía verde

Geoingeniería y “cero-neto” en la COP26

En la COP 26 de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC) se están promoviendo arriesgados planes de geoingeniería para justificar el problemático concepto de “cero neto”, que distraerá de realizar los cambios necesarios para llegar realmente a cero emisiones contaminantes. Las técnicas de geoingeniería, en gran medida inexistentes, se basan en teorías científicas sesgadas, que proporcionan a la industria de los combustibles fósiles una coartada más para seguir extrayendo y contaminando. Contrarrestar las narrativas de gobiernos y corporaciones que promueven “cero emisiones netas” y geoingeniería, es una tarea vital en la COP26. No podemos perder el poco tiempo que tenemos para cambiar realmente el curso del caos climático.

Geoingeniería y “cero-neto” en la COP26

La promoción del hidrógeno como vector energético

“Humo verde” no es un título deseado, es un título impuesto. Impuesto por quienes transforman la urgente y necesaria transición energética en un negocio y las posibles soluciones, en nuevos problemas.

La promoción del hidrógeno como vector energético

Existem alternativas aos mercados de carbono?

As negociações da COP 26 fazem parecer que o mercado de carbono e a "redução" com as compensações das emissões de O2 são o caminho único. Nós já viemos apontando e reafimando no Manifesto do Grupo Carta de Belém que há sim várias alternativas. Principalmente na demarcação de terras indígenas, quilombolas e a defesa das terras coletivas e dos direitos territoriais que mantém as florestas em pé respeitando os direitos dos povos tradicionais.

Existem alternativas aos mercados de carbono?

Estudo revela as falsas soluções da Cargill para conter o avanço das mudanças climáticas

Em meio às discussões da COP 26 sobre aquecimento global, levantamento inédito aponta que a multinacional apresenta ao mercado falsas soluções para combater a crise climática.

Estudo revela as falsas soluções da Cargill para conter o avanço das mudanças climáticas

Verdaderas soluciones, no el “Cero Neto”

Ya es hora de comprometerse, aquí y ahora, a lograr Real Zero, a través de reducciones reales y soluciones reales, rápida y permanentemente. No queremos más de sus lejanas y vacías promesas de Net Zero.

Verdaderas soluciones, no el “Cero Neto”

¿Transición ecológica? una argucia más

Entre los ejes del Plan de Creación de Oportunidades 2021-2025 está el Eje de Transición Ecológica, que incorpora políticas relativas al sector eléctrico, de hidrocarburos, minería y sus consideraciones relacionadas con la conservación de ecosistemas, cambio climático y prácticas ambientales. Para el Gobierno, la transición ecológica se enmarca en propuestas liberales como el desarrollo sostenible o las libertades individuales. El Plan, además, parte de una nueva territorialidad que no toma en cuenta que somos un país plurinacional, con territorios ancestrales de pueblos y nacionalidades, y tierras comunitarias.

¿Transición ecológica? una argucia más

Más de 250 grupos dicen ¡NO a las Soluciones Basadas en la Naturaleza!

La declaración exhorta a los movimientos climáticos, ambientales y de justicia social a rechazar radicalmente las “Soluciones Basadas en la Naturaleza” y todos los mecanismos de compensación porque no están concebidos para resolver la crisis climática.

Más de 250 grupos dicen ¡NO a las Soluciones Basadas en la Naturaleza!

Soluciones Basadas en la Naturaleza: un lobo con piel de cordero

Amigos de la Tierra Internacional (ATI) rechaza el concepto de Soluciones Basadas en la Naturaleza (SBN). El concepto de SBN se usa a menudo como un término general que abarca varios esquemas diseñados para proteger el clima y la biodiversidad. Este documento explica por qué el concepto de SBN es peligroso y nocivo: es un concepto tan amplio y general que puede referirse a cualquier cosa, desde la restauración de turberas a las plantaciones de monocultivos; una mala idea disfrazada con términos correctos y metáforas hermosas; un lobo con piel de cordero. Pero debajo de este barniz, el SBN se asienta firmemente en el neocolonialismo del carbono y la naturaleza, los desacreditados mecanismos de mercado y el maquillaje verde empresarial.

Soluciones Basadas en la Naturaleza: un lobo con piel de cordero