Extractivismo

Chile, defensor de moratoria de minería submarina, modificó agenda para debatir por industria sin normas internacionales

Pese a defender una moratoria global, Chile modificó la agenda del Consejo de la ISA para debatir cómo enfrentar una eventual solicitud de minería submarina sin regulaciones, en medio de críticas a The Metals Company por intentar eludir el derecho internacional.

Chile, defensor de moratoria de minería submarina, modificó agenda para debatir por industria sin normas internacionales

Litio: cuestión de dosis

"El objetivo de este informe será esbozar la barbarie neoliberal y el absurdo de la linealidad producción consumo que se proyecta hasta el infinito en un planeta, y una humanidad, finita, desde puntualmente las baterías de litio. Aparecerán diversas preguntas que escapan a lo que podemos investigar, pero que nos parecen fundamentales y serán el subtexto de este escrito".

- Foto: Agritotal.

Las fuerzas de la naturaleza, siguen desmintiendo a los negacionistas del cambio climático. Nuevas tormentas y precipitaciones preocupan a Bahía Blanca, que fue el epicentro de la inundaciones del 7 de marzo, mientras una enorme masa de agua se desplaza por el centro de la Provincia de Buenos Aires, anegando pueblos y campos. Las provincias de Chaco, Formosa que padecían una sequía que no tiene antecedentes, transitaron en pocos días a una situación de inundación por las copiosas lluvias registradas y los desbordes de los ríos Bermejo y Pilcomayo.

Bajo el agua

El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil

Ninguna filtración del reservado proceso que se lleva a cabo en la Región de Los Ríos por la desaparición de la dirigente mapuche Julia Chuñil el 8 de noviembre de 2024, alude al empresario forestal Juan Carlos Morstadt Anwandter. Según la querella presentada por la Fundación Escazú, él era indicado por la familia de Julia Chuñil como uno de los sospechosos, ya que en reiteradas ocasiones había amenazado a su madre para que abandonara el predio. “Si me pasa algo, ya saben quien fue”, advirtió la dirigente a su familia en un enmarañado contexto en que Morstadt habría comentado la inutilidad de que Julia acudiera a CONADI o a la fiscalía de Los Lagos, pues como empresario, él tenía amistad con personas de esas entidades.

El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil

Bosque nativo y formaciones xerofíticas en peligro: otra vez el gobierno cede ante la inversión

Una polémica modificación al reglamento de suelos, aguas y humedales del Ministerio de Agricultura (Decreto N°82) está poniendo en riesgo ecosistemas fundamentales para la biodiversidad. En el Día Internacional de los Bosques, Flavia Liberona, directora ejecutiva de Fundación Terram, se refiere a cómo nuevamente, la permisividad gubernamental frente a intereses económicos está acelerando la pérdida de los bosques nativos y formaciones xerofíticas.

Bosque nativo y formaciones xerofíticas en peligro: otra vez el gobierno cede ante la inversión

Bancos públicos e privados financiam desmatamento no sul da Amazônia

Entre janeiro de 2018 e agosto de 2024, 24 mil cadastros ambientais rurais da AMACRO receberam financiamento de R$ 9 bilhões, beneficiando desmatadores e golpistas.

Bancos públicos e privados financiam desmatamento no sul da Amazônia

Salmoneras, zonas de sacrificio y “permisología”: fierros calientes que enfrentan a Boric con el ambientalismo

Desazón es lo que se describe desde el ambientalismo a tres años de iniciado el gobierno de Gabriel Boric. Mencionan promesas incumplidas para retirar salmoneras de mares protegidos o reparar el daño en ciudades con termoeléctricas, además de la reducción de estándares ambientales para incentivar la inversión.

Salmoneras, zonas de sacrificio y “permisología”: fierros calientes que enfrentan a Boric con el ambientalismo

- Minería en Madre de Dios. Foto: Tom Laffay

"Estamos trabajando en cómo la actividad minera influye en la exposición al mercurio y cómo eso lo ves reflejado en el aire, en los peces, en las aves, murciélagos y, dependiendo del consumo de alimentos de las personas, también en poblaciones humanas. Cuando hay actividad minera la contaminación de mercurio se exacerba, dependiendo en donde lo estás midiendo, puede multiplicarse de dos a cinco veces".

Claudia Vega: “cuando hay actividad minera la contaminación de mercurio se exacerba"