Feminismo y luchas de las Mujeres

Sistema alimentario mundial

Cuando hablamos de agricultura y alimentación, pocas veces hacemos referencia al papel clave que las mujeres han tenido y tienen en la producción, la distribución y el consumo de los alimentos.

Agricultura y alimentación, nombre de mujer

Feminismo y luchas de las Mujeres

Desde hace décadas se afirma que la llegada de las multinacionales a América Latina impulsaría el progreso y la mejora de la calidad de vida de la población. Al contrario de lo esperado, han originado fuertes impactos sociales y ambientales.

Video: Amanece dignidad. Voces latinoamericanas frente al poder de las transnacionales

Por OMAL
oja-portadita (4)

“Las amenazas del mal llamado ‘libre comercio’, del modelo minero-energético, del extractivismo y la privatización de los bienes comunes, siguen sobre los territorios y la vida de las comunidades. Ahora todo queda en manos de las comunidades y los pueblos para que desde la práctica cotidiana, y desde la legitimidad, sigan declarando inexequibles todas las leyes, reformas, estrategias y proyectos que afecten el buen vivir con la Madre Tierra”.

Suplemento Ojarasca N° 199

Tierra, territorio y bienes comunes

Hoy (22 de octubre) a las 14:00, en las oficinas de la CONAIE, las voceras de la Movilización de Mujeres por la Vida se pronunciaron frente a los medios a raíz de su visita en horas de la mañana a la Asamblea Nacional.

Mujeres amazónicas seguirán con la lucha desde sus territorios y esperan un pronunciamiento de la Asamblea

Feminismo y luchas de las Mujeres

"En este encuentro hemos recorrido nuestra historia desde su nacimiento, visualizando su proyección como organización autónoma, hacia una identidad propia enmarcada en el feminismo campesino y popular; hemos discutido y reflexionado acerca de nuestras realidades comunes y problemáticas particulares y los desafíos que la coyuntura y la historia nos colocan."

Declaración Política por el 14° aniversario de Conamuri

Soberanía alimentaria

"A participação efetiva das mulheres no processo produtivo, desde o início da construção humana do saber e da prática vinculada à agricultura, sempre foi determinante para a garantia da continuidade dos seres humanos tanto na produção da alimentação, como na preservação ambiental, na garantia de renda--comercialização, ou seja, na reprodução da vida. Porém, essa participação ao longo da história foi secundarizada diante da organização social capitalista em que vivemos, que se pauta por uma lógica social enviesada pelos valores que orientam as relações de gênero."

Mulheres camponesas: trabalho produtivo e engajamento político

b_350_0_16777215_00___images_conamuri_not

Bajo el lema: “Mujeres campesinas e indígenas, cuidadoras de las semillas nativas y criollas”, el pasado 16 de agosto se llevó a cabo en la plaza Uruguaya de Asunción el Seminario “Semillas nativas y criollas: desafíos y amenazas que enfrentan”, organizado por la Conamuri y el Espacio Orgánico.

Paraguay: mujeres rurales abordan la problemática de las semillas en el marco de un seminario