Feminismo y luchas de las Mujeres

- Fotos de Capire.

En Mozambique no es posible hablar de las condiciones de vida de las mujeres sin hablar del acaparamiento de tierras. Aquí vienen grandes compañías de inversores y nuestro gobierno sigue cediendo tierras. La tierra en Mozambique, como en todo el mundo, es el principal medio de subsistencia de las mujeres. Más del 80% de las mujeres viven y sobreviven en la tierra. Estas inversiones externas nos generan mucha incertidumbre, inseguridad y miedo, porque no participamos de manera efectiva en los procesos de toma de decisiones.

Por la tierra, la libertad, la sororidad y una vida libre de violencia

Foto: Marta Escurra

"Nos sumamos a las voces que exigen: el fortalecimiento real del sistema de salud, vacunas, respuesta a la crisis educativa y la corrupción, y un abordaje integral a la otra pandemia, que es la violencia de género. Estamos hartas de este gobierno que no nos representa, estamos activas en las calles, en las redes sociales y en nuestros distintos territorios".

Manifiesto Plenaria Feminista

Festival Guardiãs de sementes do Paraná
Festival guardiãs de sementes do paraná – terra, alimento e preservação da vida pelas mulheres

Com a perspectiva de trazer visibilidade e valorização ao trabalho destas mulheres, a Rede Sementes da Agroecologia (ReSa) realiza no dia 11 de março, às 19h, o festival online reunirá guardiãs de sementes crioulas de todo o estado do Paraná para relatarem suas práticas, saberes e como se organizam na produção de alimentos e resgate e multiplicação de sementes.

Festival Guardiãs de sementes do Paraná

Organización popular para hacer frente a las crisis sistémicas que comprometen la vida

Lea y escuche los aportes de Karin Nansen, presidenta de Amigos de la Tierra Internacional, en el webinario "Desafíos del feminismo popular".

Organización popular para hacer frente a las crisis sistémicas que comprometen la vida

Por Capire
Feminismo campesino y popular: tenemos en nuestras manos un mundo nuevo por construir

Lee y escucha los aportes de Yolanda Areas Blass, de La Vía Campesina, en el webinario "Desafíos del feminismo popular" en preparación para el 8 de marzo.

Feminismo campesino y popular: tenemos en nuestras manos un mundo nuevo por construir

Por Capire
Pronunciamiento de las mujeres frente a los monocultivos de palma aceitera

Mujeres organizadas de distintas comunidades del estado de Chiapas, nos reunimos los días 9, 10 y 11 de marzo de 2021 para celebrar nuestro encuentro: Las mujeres por la soberanía alimentaria, la salud y la defensa de los territorios: tejiendo alternativas a la expansión de la palma aceitera en el Sureste de México, con el objetivo de revisar las principales afectaciones del monocultivo de la palma aceitera sobre nuestros territorios-cuerpo-tierra.

Pronunciamiento de las mujeres frente a los monocultivos de palma aceitera

Guardiã de sementes do Paraná: terra, alimento e preservação da vida pelas mulheres

"Com reflexões elaboradas por mulheres de diferentes organizações que se encontram em torno da Rede Sementes da Agroecologia (ReSA), este material é destinado para guardiãs, pesquisadoras, universidades, organizações sociais e toda sociedade que se mostra interessada em preservar esses conhecimentos e a agrobiodiversidade e valorizar um trabalho essencial, e muitas vezes anônimo e pouco reconhecido, de mulheres urbanas, do campo, e da floresta, de diferentes gerações, em selecionar, produzir, armazenar, preservar e adaptar sementes crioulas".

Guardiã de sementes do Paraná: terra, alimento e preservação da vida pelas mulheres

La ocupación del edificio del INPI fue la sede del 3er encuentro de mujeres del CNI

El pasado 6 y 7 de Marzo del presente año se dieron cita a diversas mujeres indígenas provenientes de los diversos pueblos originarios de México, en el edificio que anteriormente fungía como el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), para realizar el 3er Encuentro Nacional del Mujeres del Congreso Nacional Indígena (CNI).

La ocupación del edificio del INPI fue la sede del 3er encuentro de mujeres del CNI