Minería

Lucha_Indigena_109 (Copy)

Compartimos el editorial 4ta Cumbre de los Pueblos Afectados por la Minería Transnacional, que acompaña la edición 109 de la revista Lucha Indígena y que tiene como director a Hugo Blanco Galdós.

Perú: 4ta. Cumbre de los Pueblos Afectados por la Minería Transnacional

Minería

"Quedó demostrado nuevamente el rechazo del pueblo de Tinogasta a la política megaminera que pretenden instalar sin licencia social y mediante la manipulación política".

Argentina - Catamarca: Comunicado de prensa de la Asamblea de Autoconvocados por la vida de Tinogasta

Las fichas de los antimineros

Organizaciones sociales e indígenas denunciaron que el Poder Judicial de Chubut guarda informes de Inteligencia sobre activistas de Esquel que se oponen a la instalación de minas. Aseguran que se trata de persecución y violencia institucional. Repudio del CELS.

Argentina: Las fichas de los antimineros

ca

El emprendimiento minero de Bajo La Alumbrera ha sido denunciado en varias oportunidades, a lo largo de los 18 años de operación, por su actividad fuertemente contaminante al ambiente y por perjuicios a la salud de los ciudadanos que viven en su cercanía.

Argentina - Catamarca: Nuevo derrame tóxico en Vis-Vis, “el pueblo fantasma”

no somos terroristas

"Es probable que el terrorismo minero, el terrorismo de las corporaciones, se extienda. Frente a ello, el cerrorismo sigue de pie, en resistencia y rebelión. Así se definieron los vecinos de Esquel: "Habitante de estas tierras, defiende la vida y el territorio. Anda sin ocultarse de los servicios de inteligencia. Se indigna y lucha contra las injusticias del poder". Son cerroristas. Defensores de los cerros, fuente de agua y de identidad. Contra el terrorismo de las corporaciones mineras."

Argentina: Cerroristas

esquel

Proclama de la Asamblea de Vecinos Autoconvocados por el NO A LA MINA leída en la puerta de los Tribunales de Esquel: Los vecinos dieron a conocer un severo documento sobre el accionar de la Fiscalía de Esquel, que tuvo su más reciente evidencia con el espionaje ilegal sobre más de veinte vecinos y periodistas.

Argentina: Vecinos de Esquel piden la renuncia de los integrantes de la Fiscalìa y juicio a todos los responsables

lonqo1

"Esta es la historia del proceso de organización tanto al interior de la comunidad como de los vecinos de Loncopué, que lograron expulsar a la minería de su territorio: el extractivismo tiene quien lo rechace. Una historia que cobra aún más importancia ante la amenaza de explotación minera en Las Coloradas."

Argentina: Loncopué, territorio mapuce libre de megaminería

fuera la minería

Entrevista con el comunicador peruano Juan José Mamani y su experiencia en la resistencia al extractivismo en Valle del Tambo. Cuatro muertos, decenas de heridos, 80 procesados por "terrorismo minero" y un Estado de Emergencia de 60 días es, en lo que va del año, el saldo de la resistencia al proyecto minero Tía María en Arequipa, la región considerada “capital jurídica del Perú”.

Audio - Perú: Periodismo en el ojo del huracán