Minería

327 firmas contra la minera Aclara: respaldo internacional exige al Gobierno de Canadá frenar la persecución a defensoras ambientales de Penco

La minera canadiense Aclara interpuso un recurso de protección contra defensores ambientales de Penco por criticar su cuestionado proyecto de tierras raras, acusándolos de dañar su reputación. Los denunciados Camila Arriagada y Arnoldo Cárcamo rechazan los cargos, acusando persecución.

327 firmas contra la minera Aclara: respaldo internacional exige al Gobierno de Canadá frenar la persecución a defensoras ambientales de Penco

Las comunidades indígenas de Chile dicen “no” a Pascua Lama 2.0

Cinco años después de que un tribunal chileno dictara una sentencia histórica ordenando el cierre definitivo del proyecto Pascua Lama de Barrick Gold, y a vísperas de la Junta General de Accionistas de Barrick mañana, 6 de mayo, la comunidad indígena de Diaguita Patay Co, en el valle del Huasco, denuncia nuevas amenazas mineras en el territorio. Barrick pretende desarrollar otro proyecto minero en la misma zona protegida, una biosfera que alberga varios glaciares importantes que sustentan el valle agrícola circundante.

Las comunidades indígenas de Chile dicen “no” a Pascua Lama 2.0

Por OLCA
Chubut: el poder se viste de fracking

Hay 17 proyectos de explotación de uranio en curso en nuestro país. 8 son en Chubut, donde la lucha por la vida supo ganarle la pulseada al destino de basurero nuclear y al extractivismo minero. El viernes, a espaldas del pueblo, la Legislatura votó a favor del fracking hasta el 2070. Hay siete vecinos judicializados. Lautaro Martínez perdió la vida.

Chubut: el poder se viste de fracking

Foto de 18 de abril de 2023 mostra a cava Grota do Cirilo, onde a mineradora Sigma Lithium explora minério de lítio, em Itinga, no Vale do Jequitinhonha (MG) – REUTERS

Estudo inédito mede os impactos da busca mineral no território brasileiro para a transição energética dos países ricos. Uso intensivo de água já reduz a extensão de rios em MG, GO e BA. Corrida pelo lítio no Vale do Jequitinhonha gera impactos graves à saúde de indígenas.

A conta que o Brasil paga para “descarbonizar” o Norte

ONU alerta para os perigos da mineração em Terras Indígenas

Na abertura do maior fórum mundial sobre as questões indígenas, secretário-geral cita o Brasil como exemplo dramático.

ONU alerta para os perigos da mineração em Terras Indígenas

La expansión de mega minería y el vínculo con la familia Noboa

Curimining es una empresa que administra el proyecto minero Curipamba – El Domo, ubicado en Las Naves, provincia de Bolívar, en la Sierra Centro de Ecuador. Esta empresa tiene capitales canadienses y ecuatorianos. Una de sus accionistas es Adventus Mining Ecuador, la cual está formada por dos empresas canadienses: Adventus Holding y Adventus Mining Corporation. Esta última empresa tiene a su cargo 12 proyectos mineros más en cinco provincias de Ecuador. En 2019, el Consorcio Nobis, una de las empresas de Nobis Holding, liderado por Isabel Noboa, tía del presidente Daniel Noboa, compró acciones de la minera Adventus Mining Corporation, logrando dirigir y tener presencia en la junta directiva con ex funcionarios de la Corporación Nobis. La explotación de Curipamba – El Domo no hubiera sido posible sin el impulso de los ejecutivos de la empresa Adventus Mining y del Grupo Nobis, quienes fueron funcionarios públicos en el gobierno de Guillermo Lasso, y sin el apoyo político de Daniel Noboa a la minería canadiense.  En enero de 2024, el gobierno de Daniel Noboa concedió la licencia ambiental a la empresa Curimining para la explotación minera en el Cerro El Domo.  

La expansión de mega minería y el vínculo con la familia Noboa

La canadiense Equinox Gold suspende operaciones indefinidamente en Guerrero

El Ejido de Carrizalillo, en el municipio de Eduardo Neri, Guerrero, al sur de México, retomó la posesión de sus tierras el 1 de abril de 2025. En este territorio se explotó oro y otros minerales desde el año 2007, primero por la empresa Leagold Mining y por último con  Equinox Gold. Horas después de que la empresa anunció en un  comunicado la “suspensión indefinida” de sus operaciones en su mina Los Filos, los comunitarios retomaron sus tierras de uso común. 

La canadiense Equinox Gold suspende operaciones indefinidamente en Guerrero

Ante nuevas denuncias y sanciones en Pascua Lama: permitir que la trasnacional siga en el territorio atenta contra los derechos fundamentales de su...

Una nueva multa por extracción ilegal de agua en un proceso sancionatorio iniciado en 2024 luego de una denuncia ciudadana, la Dirección General de Aguas (DGA) acaba de sancionar a la Compañía Minera Nevada SpA (filial de Barrick Gold en Chile), a pagar una multa de 768 UTM (aproximadamente 52 millones de pesos) por la extracción ilegal de agua en la zona del clausurado proyecto Pascua Lama.

Ante nuevas denuncias y sanciones en Pascua Lama: permitir que la trasnacional siga en el territorio atenta contra los derechos fundamentales de su...