Movimientos campesinos

Movimientos campesinos

El Frente Nacional Campesino Ezequiel Zamora de Venezuela como miembro activo de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo, CLOC – La Vía Campesina y parte de la CRBZ, rechaza y condena la agresión al Movimiento Campesino Hondureño.

Venezuela: FNCEZ se solidariza con el campesinado hondureño

Movimientos campesinos

La mañana del domingo 1 de febrero del presente año fue rescatado Cristian Alberto Martínez Pérez de 18 años miembro activo del Movimiento Campesino Gregorio Chávez (MCGC), por integrantes de la comunidad de Panamá y organizaciones campesinas que llegaron en apoyo a su búsqueda desde el jueves anterior en el municipio de Trujillo, departamento de Colón.

Honduras: Después de 63 horas de búsqueda se rescata a campesino secuestrado en el Bajo Aguán

Movimientos campesinos

La Vía Campesina Internacional expresa su solidaridad frente a los actos violentos ocurridos el pasado 26 de Enero en horas de la madrugada en las oficinas de La Vía Campesina Honduras. Repudiamos la violencia sistemática que enfrenta cotidianamente el movimiento campesino hondureño, que se ha agudizado desde el golpe de estado ocurrido en el 2009.

Comunicado de Solidaridad de La Via Campesina Internacional frente hechos violentos en Honduras

Movimientos campesinos

Nosotros los campesinos y campesinas organizados en la CLOC- Vía Campesina Brasil , expresamos nuestro firme apoyo a los campesinos de la Vía Campesina de Honduras, que luchan por los derechos de los agricultores desde hacer muchos años.

Brasil: Comunicado de Solidaridad con Honduras

pancha

Entrevista con Francisca Rodríguez como cierre de la cobertura del Congreso de ANAMURI en Chile.

Audio - ANAMURI: "Tenemos derecho al buenvivir"

Movimientos campesinos

Em 1º de janeiro de 2015 as Ligas Camponesas completaram 60 anos. Elas nem existem mais, porém seu legado histórico ainda está aí, vivo e pulsando. Surgiram no Engenho Galileia, em Vitória de Santo Antão, em 1º de janeiro de 1955, e foram extintas logo após o golpe militar de março de 1964.

Brasil: Reforma agrária na lei ou na marra. Ligas Camponesas completam 60 anos

K

Los tres tomos de Capitalismo, tierra y poder en América Latina reúnen un balance sobre la situación del agro en 17 países latinoamericanos. Con ello se busca continuar el magno esfuerzo realizado hace tres décadas por Pablo González Casanova con su historia de los movimientos campesinos y, al mismo tiempo, se intenta reflejar los efectos del proceso de mundialización exacerbado y dirigido por el capital financiero internacional que arrolla al agro mundial desde hace más de 30 años.

Capitalismo: tierra y poder en América Latina (1982-2012). Volumen II

Por CLACSO
Movimientos campesinos

En el asentamiento Comuneros de Minga Guazú se llevó a cabo el seminario "La tierra es de quien la trabaja", organizado por el Movimiento Agrario del Paraguay (Moapa). El tema principal fue el desplazamiento masivo de campesinos de sus tierras como consecuencia del agronegocio.

Paraguay: Campesinos rechazan modelo de agronegocio en seminario