Movimientos campesinos

Declaración Final de la Asamblea de la CLOC-Vía Campesina Región Caribe

Con la participación de más de 40 delegados y delegadas de organizaciones de base y coordinaciones regionales en los países representados del Caribe  que conforman  la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC–La Vía Campesina) se dieron cita en la ciudad fronteriza de Dajabón, República Dominicana. Celebramos la Asamblea Regional rumbo al VIII Congreso de la CLOC donde se ratificó el objetivo central de la solidaridad inquebrantable con la nación haitiana y los pueblos que entran en la campaña “Pueblos soberanos, Pueblos solidarios” como son: Cuba, Nicaragua y Venezuela.

Declaración Final de la Asamblea de la CLOC-Vía Campesina Región Caribe

Movimentos sociais do Brasil realizam mobilização do Grito dos Excluídos em 7 de setembro. Foto: Reprodução

A luta ambiental é inseparável da luta por soberania nacional, pois questiona quem tem o poder de decisão sobre os nossos territórios e bens comuns. Confira no artigo!

A Soberania nacional está na raiz da luta ambiental no Brasil

Movimento de Mulheres Camponesas rumo ao II Congresso Nacional

O Movimento de Mulheres Camponesas (MMC-Brasil) se prepara para o II Congresso Nacional que acontecerá em Brasília de 13 à 15 de outubro de 2025, na Granja do Torto, em Brasília/DF. Com o lema “Existimos porque lutamos!”, o MMC pretende reunir em torno de duas mil mulheres camponesas para debater e projetar os rumos da organização, as lutas e os caminhos para que a sua missão possa ser consolidada na sociedade.

Movimento de Mulheres Camponesas rumo ao II Congresso Nacional

Foto: Mykesio Max

Ao todo 14 entidades das periferias de Maceió recebem as doações de produtos cultivados em acampamentos e assentamentos da Reforma Agrária.

Em ato de solidariedade, MST doa 10 toneladas de alimentos durante Feira em Maceió (AL)

Foro Nyéléni en Sri Lanka: una oportunidad para repensar la alimentación, la tierra y la justicia

Sri Lanka acogerá el III Foro de Soberanía Alimentaria Nyéléni del 6 al 13 de septiembre en Kandy, un encuentro global de agricultores, pescadores, trabajadores, activistas y legisladores que buscan alternativas al sistema alimentario neoliberal. Celebrado por primera vez en Mali en 2007, el foro se ha convertido en la plataforma más importante del mundo sobre soberanía alimentaria, devolviendo la tierra, el agua, las semillas y los mercados a las comunidades, en lugar de a las corporaciones.

Foro Nyéléni en Sri Lanka: una oportunidad para repensar la alimentación, la tierra y la justicia

Rurais da CUT PARTE 1

O campo que luta, produz alimento e vida.

Rurais da CUT PARTE 1

Campesinos radicaron consulta popular ante la Registraduría para garantizar el acceso y la redistribución de la tierra

Luego de dos días de conversaciones en el marco de una asamblea popular en Bogotá, más de 1.200 campesinos y representantes de 800 organizaciones de víctimas, indígenas y afrodescendientes tomaron la decisión de radicar este lunes ante la Registraduría Nacional una consulta popular que consta de cinco preguntas enfocadas en la garantía del acceso a la tierra, la participación directa en decisiones en materia agraria y la reglamentación del artículo 64 de la Constitución Política.

Campesinos radicaron consulta popular ante la Registraduría para garantizar el acceso y la redistribución de la tierra

Monte Adentro: un grito campesino por la Soberanía Alimentaria en Córdoba

La iniciativa del Movimiento Campesino de Córdoba, nacida en 2017, impulsa la comercialización de alimentos y productos locales, enfrentando los desafíos de una economía compleja a través de la organización de productores y consumidores conscientes.

Monte Adentro: un grito campesino por la Soberanía Alimentaria en Córdoba