Movimientos campesinos

Foto: Ludmila Games Llorens y Luisina Aimar

Ayer fue el Día Internacional de la Lucha Campesina en memoria y homenaje a las múltiples resistencias y acciones que llevan adelante día a día les campesines que cuidan del monte, apostando a la agricultura familiar y defendiendo la tierra. Las comunidades campesinas siguen resistiendo ante un Estado que atenta contra la posesión ancestral de sus tierras. El martes pasado, ocurrió un nuevo desalojo en Córdoba, Argentina. Conversamos con Sofía Sánchez, que nos comparte algunas reflexiones sobre la realidad local.

Resistencias campesinas de ayer y de hoy

Declaración de La Vía Campesina: Treinta años de luchas colectivas, esperanza y solidaridad

Este 17 de abril, el Día Internacional de las Luchas Campesinas, conmemoramos los 26 años de la masacre de campesinos de Eldorado dos Carajás en Brasil y resistimos ante la criminalización, la opresión y la represión de las luchas por la vida. En este día, también damos inicio a las celebraciones por los 30 años de La Vía Campesina en la construcción de luchas colectivas, esperanza y solidaridad al servicio de la humanidad.

Declaración de La Vía Campesina: Treinta años de luchas colectivas, esperanza y solidaridad

Ilustración de María Chevalier para Biodiversidadla

El 17 de abril se conmemora un nuevo aniversario del Día Internacional de la Lucha Campesina. Este año, además, se celebran 30 años de la fundación de La Vía Campesina, un movimiento internacional que nuclea a más de 180 organizaciones de 81 países.

La Vía Campesina: 30 años de luchas colectivas, esperanza y solidaridad

Más de 500 personas participaron en el Acto Político en Brasilia para exigir la prorrogación de la suspensión de los desalojos por parte del STF. Foto: MST DF

Tras una movilización nacional, la unión de movimientos populares consiguió que el STF prorrogara el ADPF 828, que impide los desalojos hasta junio de 2022.

Conoce el balance de las movilizaciones que prorrogaron el mandato judicial contra los desalojos en la pandemia

FOTO: 123RF

Organizaciones defensoras del maíz alertan que en la Cámara de Diputados se busca revivir la iniciativa de reforma a la Ley Federal de Variantes Vegetales, que promueve brindar “certeza jurídica a los obtentores de innovaciones en materia de variedades vegetales”. Ello, señalan, es contrario a la protección de esta semilla que ha abanderado la cuarta transformación.

Defensores del maíz alertan sobre iniciativa que busca privatizar semillas

Ilustración: Ximena Astudillo

Lucineia Miranda De Freitas es activista feminista del sector de géneros del Movimiento Dos Trabalhadores e Trabalhadoras Rurais Sem Terra (MST) de Mato Grosso, uno de los estados más violentos del Brasil. Amable y atenta a las preguntas y las respuestas que transitaban el portugués y el español, señaló durante la entrevista dos puntos fundamentales de su tarea cotidiana como Defensora: trabajar sensibilizando a las poblaciones urbanas sobre los problemas del "campo" y luchar por la unidad política de los pueblos originarios y movimientos sociales para la defensa de las tierras, las aguas y el bosque.

Lucineia Miranda De Freitas: “Construimos el concepto de feminismo campesino y popular”

17 de abril de 2022: Día Internacional de las Luchas Campesinas

El 17 de abril es el Día Internacional de las Luchas Campesinas, conmemorado por La Vía Campesina todos los años para recordar la masacre de El dorado do Carajás en 1996 y destacar la continua criminalización, persecución, opresión y represión de lxs campesinxs, trabajadorxs y comunidades de pueblos indígenas en todo el mundo.

17 de abril de 2022: Día Internacional de las Luchas Campesinas

Voz campesina #79: Celebramos 30 años de La Vía Campesina

En este primer programa de 2022 empezamos a conmemorar los 30 años de La Vía Campesina, un motivo que nos acompañará a lo largo del año.

Voz campesina #79: Celebramos 30 años de La Vía Campesina