Movimientos campesinos

Inició la lucha prolongada, por la Tierra y contra la Criminalización

Con las primeras acciones en diferentes regiones del país inició hoy la Lucha Prolongada, convocada por la Plenaria de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Sociales. El movimiento social apunta a lograr la derogación de la Ley Zavala-Riera que profundiza la criminalización de la lucha por la tierra además de conquistar políticas de acceso a la tierra y apoyo a la producción campesina.

Inició la lucha prolongada, por la Tierra y contra la Criminalización

Foto: Archive MPA

Luta do MPA pelos direitos dos camponeses é pautada pelo respeito à natureza, a valorização e o amor à agroecologia.

Em 26 anos de história, Movimento dos Pequenos Agricultores está presente em 19 estados

Una historia de resistencia

Un nuevo informe especial recoge la historia de lucha y resistencia de los pobladores y pobladoras del asentamiento Cristo Rey, víctimas de desalojos forzosos, rodeados de sojales y fumigaciones ilegales. Las familias campesinas resisten produciendo alimentos sanos y defendiendo sus tierras.

Una historia de resistencia

Assembleia Legislativa de São Paulo aprova o PL 410/21 sobre a titulação das terras da Reforma Agrária

Luta popular barrou a emenda que pretendia legalizar um milhão de hectares de terras públicas no estado de São Paulo, mas os trabalhadores devem seguir mobilizados.

Assembleia Legislativa de São Paulo aprova o PL 410/21 sobre a titulação das terras da Reforma Agrária

Foto: Pedro Ramos

En la reciente convocatoria a extraordinarias para febrero se evidencia la política agraria del gobierno: la prioridad es aumentar las exportaciones de commodities para el pago de la deuda con el FMI. Los derechos de las familias campesinas, que producen los alimentos para el mercado interno, siguen siendo postergados.

Sesiones extraordinarias sin Ley de Acceso a la Tierra para los pequeños productores

Asentamiento Cristo Rey, el renacer de la esperanza

La reocupación del Asentamiento Cristo Rey por parte de las 70 familias que el 27 de octubre fueron desalojadas de forma violenta e ilegal, se constituyó en un hecho relevante en el marco del conflicto social por la tierra que vive Paraguay. 

Asentamiento Cristo Rey, el renacer de la esperanza

Cuadernillo de formación: Declaración de las Naciones Unidas sobre Derechos Campesinos y otras personas que trabajan en las zonas rurales (UNDROP)

En vísperas del tercer aniversario de la adopción formal de la Declaración de las Naciones Unidas sobre derechos campesinos y de otras personas que trabajan en las zonas rurales (UNDROP), La Vía Campesina y FIAN International lanzan el primer cuadernillo de un conjunto de herramientas de educación popular organizadas  en cinco partes y que buscan aportar a la formación, visibilización y movilización de derechos.

Cuadernillo de formación: Declaración de las Naciones Unidas sobre Derechos Campesinos y otras personas que trabajan en las zonas rurales (UNDROP)

Milpa o chacra en algún lugar de América Latina. Foto: Biodiversidad

El 13 de octubre, la Vía Campesina emitió una declaración por los 25 años de lucha colectiva por la soberanía alimentaria. Lo primero que resalta en ella es la reivindicación de que la soberanía alimentaria es una filosofía de vida.

Soberanía alimentaria: una propuesta para el futuro del planeta