Nuevos paradigmas

Tierra, territorio y bienes comunes

El Seminario se llevará a cabo del 27 al 29 de noviembre de 2013. El proyecto “Bienes Comunes” forma parte del Programa Internacional sobre Democracia, Sociedad y Nuevas Economías (PIDESONE/Seube) de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Argentina: Seminario Internacional Bienes Comunes

c9c92cf1-f4c9-42f7-8216-7f752699b091

La nueva publicación: Sumaq Kausay (vivir bonito) editada por la Plataforma de Co-partes de Tierra de Hombres de Alemania en agosto de 2013 se suma a la comprensión de lo que significa el Vivir Bien desde la perspectiva de los pueblos originarios y puede ser descargada desde la internet.

Publican contribución a la comprensión del “Sumaq Kawsay” (Vivir Bonito)

Nuevos paradigmas

Eddy Sánchez, de la FIM (Fundación de Investigaciones marxistas), habla sobre: "Ecosocialismo, programas de transición y democracia económica y ecológica". Esta ponencia se enmarca en el curso "Transiciones a la sustentabilidad: alternativas socioecológicas".

Video: Ecosocialismo, programas de transición y democracia económica y ecológica

Nuevos paradigmas

"La propuesta de la economía del bien común nos invita a tripular la vida desde otro lugar, en realidad, desde otra velocidad, desde otra rima. Es cierto, no son cosas nuevas, son más bien antiguas, pues la vida es antigua, y el equilibrio es lo que mantiene la integridad celular, y a otra escala la biosfera estable. El movimiento se demuestra andando, y la economía del bien común nos puede hacer bailar a un nuevo son."

Economía del Bien Común: Un modelo de economía con futuro

8743786789_ffd4c11cd1_z

Este libro constituye una contribución fundamental a los debates contemporáneos acerca de las “economías otras” no solamente hace una crítica descolonial a los procesos económicos capitalistas, imperiales y desarrollistas hegemónicos, sino que a partir de las prácticas económicas “otras” del Buen Vivir propone opciones descoloniales al callejón sin salida del neoliberalismo.

Ecosimías. Visiones y prácticas de diferencia económico / cultural en contextos de multiplicidad

2496-2257-large

"Vivimos en tiempos de preguntas fuertes y respuestas débiles. En este libro busca identificar algunas de las vías para formular respuestas fuertes que no sean especulaciones de la imaginación utópica, sino construcciones teóricas surgidas de las luchas de movimientos sociales en varios continentes. Al mismo tiempo analiza el pensamiento dominante -construido a partir de las necesidades de la dominación capitalista y colonial."

Descolonizar el saber, reinventar el poder

18_buenvivir-2 (2)

Ponemos a su disposición un nuevo informe especial, esta vez sobre el concepto indígena del Buen Vivir, su vivencia y principios.

Buen vivir: un nuevo referente de desarrollo

Nuevos paradigmas

"Queremos reafirmar nuestro compromiso con los esfuerzos que en todo el mundo, y especialmente en América Latina, tratan de materializar los principios del Buen Vivir, el ecosocialismo, el ecofeminismo, la ecología política radical, la Justicia Ambiental y las demás corrientes emancipatorias. Pedimos el respeto a la autodeterminación de los pueblos y la integridad de sus territorios."

Declaración de Quito - Encuentro internacional sobre crisis civilizatoria, ecosocialismo y Buen Vivir