Petróleo

Petróleo

La catástrofe anunciada sobre Honduras, como parte del escenario del cambio climático que padece el planeta, consecuencia de los gases de invernadero, producto en su gran mayoría de la utilización de combustibles fósiles, nos hace reflexionar sobre la responsabilidad de tomar las medidas necesarias para la mitigación y adaptación al calentamiento global.

Ante el cambio climático exigimos moratoria a la exploración y explotación de hidrocarburos en Honduras

Por OFRANEH
hiti.osu_.edu_-300x197

Programas del Departamento de Estado promueven la explotación de gas no convencional en vistas de posibles faltantes de petróleo. Altruismo y solidaridad imperial por Asia, África y América Latina.

Regulando los mercados globales: EEUU y la promoción del shale

Pueblos indígenas

La asamblea general de la Coordinadora Regional de los Pueblos Indígenas de San Lorenzo (CORPI – SL) acordó por unanimidad retirar la confianza al actual consejo directivo nacional de la AIDESEP por suscribir un contrato con la empresa Petrobras “plagado de parámetros que trasgreden y ridiculizan los derechos colectivos de los pueblos indígenas”.

Perú: retiran confianza a consejo directivo de AIDESEP y exigen asamblea extraordinaria

Petróleo

Nuevos vocablos van y vienen. Algunos son ocurrencias banales que después de ponerse de moda, rápidamente caen en el olvido. Pero he aquí un término que será difícil olvidar: fracking. Desgraciadamente no es portador de buenas noticias.

Fracking: una palabra para recordar

Petróleo

Indígenas amazónicos se oponen a la XI Ronda Petrolera “No vale la pena y debe suspenderse de inmediato”. Los costos ambientales y sociales son muy superiores a los eventuales beneficios económicos inmediatos. Son 3 millones de hectáreas de bosque virgen amenazado. Yasuní ITT comprende apenas 200 mil hectáreas.

Ecuador: indígenas amazónicos se oponen XI Ronda Petrolera

Por CONAIE
Petróleo

La vida al final del imperio (el título original en inglés es What A Way To Go: Life at the End of Empire) es documental de 2007 que muestra la situación actual y los problemas que asolan a la humanidad en el mundo.

Video: La vida al final del imperio

cartel-jornadas

Este encuentro tiene como fin profundizar el análisis de los impactos del actual modelo de producción y consumo de energía. La tendencia predominante es el abordaje económico, como una simple variable que impacta en los precios y el único fin es el cómo, por quién y a cuánto se genera. Creemos que estas preguntas no solo deben enriquecerse sino ampliarse De manera de cuestionar realmente para qué para quién y cómo se utiliza la energía.

Argentina, Bs As: Jornadas de resistencia a la industria petrolera

ecuador-indianer-kein-oel-banner

El 28 de noviembre comienza Ecuador a repartir 21 bloques entre empresas petroleras -hablamos de 3 millones de hectáreas de tierra. Por decisión del presidente ecuatoriano Rafael Correa, la empresa petrolera pública Petroamazonas es la primera en obtener licencia.

Indígenas de la Amazonía: petróleo destruye la selva