Pueblos indígenas

Pueblos indígenas

"Bien se ha dicho que los pueblos demandaron autonomía y el Estado les ofrece la supuesta interculturalidad, la cual, por cierto, siempre ha existido, racista, discriminatoria, asimétrica. Hoy nos encontramos con las evidencias de que las normas en materia indígena aparecen subordinadas, o anuladas en los hechos, frente a otras normas con más poder."

Día de los pueblos indígenas: ¿qué festejar?

Pueblos indígenas

El Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) en cabeza de sus 121 autoridades indígenas, denunciamos y rechazamos la campaña de desprestigio, estigmatización, discriminación y xenofobia en contra de los pueblos indígenas de Colombia que adelanta el gobierno nacional, los sectores políticos y económicos.

Continua estrategia de exterminio físico y cultural contra los pueblos indígenas de Colombia

Por CRIC
conserv

El informe cuestiona la eficacia del modelo conservacionista vigente a través de una mirada crítica que denuncia la expulsión de millones de indígenas de "áreas protegidas” y expone las injusticias que estos afrontan en nombre de la "conservación” de la naturaleza.

Los parques necesitan a los indígenas. Nuevo informe de Survival

Pueblos indígenas

Han pasado más de 500 años de la irrupción del pensamiento europeo y la violenta imposición del ideario capitalista en estas tierras americanas. Y desde ese tiempo han intentado exterminar al indio, porque saben que si hay un sistema capaz de poner en verdadero peligro al capitalismo y sus transfiguraciones es precisamente el indígena. Por eso la saña. Es como el agua para ese fuego.

El capitalismo y su peor enemigo: el indio

2015_08_dia_povos_indigenas3_survival

Con motivo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas que se celebra el próximo domingo, 09 de agosto, Survival International, el movimiento global por los derechos de los pueblos indígenas y tribales, presenta un implacable informe en español que expone el lado oscuro de la conservación de la naturaleza.

Día de los Pueblos Indígenas: Un informe expone “el lado oscuro de la conservación” de la naturaleza

Por ADITAL
oja-radio1

"La vida, dice la cosmovisión indígena, es como un gran tejido en el que todos necesitan de todos para existir. Un tejido en el que nadie es más que nadie, ni menos que nadie y en el que prevalece la igualdad: nadie puede estar bien si otro está mal, dicen".

Suplemento Ojarasca Nº 220

Pueblos indígenas

"La relación histórica del Estado Mexicano con los Pueblos Indígenas ha sido hasta el presente de opresión política, de coloniaje, de segregación racial, de aplicación de políticas y programas etnocidas, de pillaje de nuestros territorios, recursos naturales, saberes ancestrales en ciencias, artes y de nuestro patrimonio cultural intangible... Los Pueblos, Tribus y Naciones indígenas tenemos el derecho inalienable e histórico de retomar nuestro proceso civilizatorio en condiciones de autonomía y libre determinación y a partir de nuestra identidad. El Estado mexicano debe reconocer este derecho y con ello saldar la deuda histórica que se tiene con los pueblos indígenas."

México: Declaración de la reunión nacional "Agenda Indígena: Evaluación y Desafíos"

Pueblos indígenas

En el documento, las organizaciones alertaron que con el proyecto se transgredían los “derechos a los habitantes de estos territorios” y hacen un fuerte llamado a “terminar con los atropellos en esta región, a asumir un debate público al respecto y poner fin a las violaciones a los Derechos Humanos que están sucediendo en la Araucanía”.

Chile - 40 hidroeléctricas en La Araucanía: “descarada colusión política empresarial”