Pueblos indígenas

Pueblos indígenas

El movimiento indígena está marchando para posicionar las demandas nacionales hacia la construcción y el ejercicio pleno de la plurinacional. Una de las demandas es la que pide frenar el despojo de las tierras y territorios que se impulsa desde el gobierno.

Marchamos porque no queremos un capitalismo "verde" en el Ecuador

Pueblos indígenas

En el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se celebra el 9 de agosto, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) urge a los Estados Miembros a garantizar en forma efectiva el derecho de los pueblos indígenas a vivir en su territorio ancestral y poder realizar sus actividades tradicionales de subsistencia, así como también preservar su identidad cultural.

La CIDH confirma la necesidad de consentimiento en el proceso de consulta

Pueblos indígenas

El próximo viernes 14 de agosto se cumplirán seis meses desde que integrantes de pueblos originarios de Formosa se asentaron en Buenos Aires, en plena Avenida 9 de Julio y Avenida de Mayo, en demanda de reclamos al Gobierno Nacional sobre sus tierras la persecución que sufren sistemáticamente.

Argentina: Conferencia de prensa a seis meses del Acampe Qopiwini

Por ANRed
Transgénicos

Luego de hallar que dependencias federales vulneraron el derecho a una consulta libre, previa e informada, en perjuicio de diversas comunidades indígenas, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación dirigida al titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Enrique Martínez, para subsanar esas fallas.

México: Aviso a Sagarpa por no consultar a indígenas antes de autorizar transgénicos

Pueblos indígenas

"Los Pueblos Indígenas ´no somos el folclor de la democracia´, ni artículos de museo. Somos actores políticos que contribuimos a la concreción de una sociedad incluyente para todos los colombianos y colombianas. No atentamos contra los derechos de nadie, mucho menos de las clases menos favorecidas, solo reclamamos lo que por derecho nos corresponde."

Colombia: Estrategia neocolonial y xenofóbica en contra de los Pueblos Indígenas

Por ONIC
Pueblos indígenas

Habían sido denunciados por una empresa y una persona que se adjudicaban la propiedad de los territorios que habitan. Para el juez Aldo Primucci quedó demostrado que la comunidad está allí desde tiempos ancestrales.

Argentina - Salta: Sobreseen a miembros de la comunidad kolla en una causa por usurpación

cumbreagra

"Esta campaña inició el pasado jueves con la realización de varios plantones en las principales ciudades del país. Con ella también se busca generar una mayor visibilidad y denuncia a nivel nacional e internacional."

Colombia: Cumbre Agraria, plan de movilización frente a la arremetida represiva del gobierno

chaco

"Desde hace décadas hemos atestiguado que en contraposición a la aniquilación del ecosistema del Chaco paraguayo por parte de estas empresas, los ayoreos actúan como los mejores guardianes del medio con el que coexisten. Prueba de ello es que las tierras habitadas aún por los ayoreos son algunas de las últimas zonas boscosas que quedan en pie en la región."

Viviendo a la fuga: devastación de las vidas y tierras ayoreos a manos de ganaderos en Paraguay