Pueblos indígenas

mujer

Los pueblos indígenas y tribales están siendo ilegalmente expulsados de sus tierras ancestrales en nombre de la “conservación”. También son arrestados y torturados por cazar para alimentar a sus familias.

Únete a la petición por un nuevo enfoque en la conservación

oja-portada

"Aquel que anduvo por el mundo, dejando caer una semilla de conciencia hacia nuestros pueblos indígenas, y que ahora poco a poco esa semilla ha brotado y ya tiene frutos aunque falta por madurarse. Pero sabemos y estamos conscientes de que no nos has abandonado y seguirás con nosotros".

Suplemento Ojarasca Nº 219 - Autorreflexiones

Pueblos indígenas

Francisco Chaile intentó hace un mes una negociación para recuperar tierras entregadas a su comunidad, pero terminó preso. La Unión Diaguita anunció un plan de lucha para exigir su liberación y abogados de derechos humanos presentaron un hábeas corpus.

Argentina: Reclamos por un cacique preso

Pueblos indígenas

"Existe una gran brecha de aplicación entre las obligaciones estatales y las responsabilidades de las empresas y la práctica donde los pueblos indígenas sufren las consecuencias negativas. En este contexto los pueblos indígenas consideramos oportuno y pertinente la elaboración y adopción de un instrumento jurídico vinculante que refuercen las obligaciones de los Estados, las responsabilidades de las empresas en relación a los derechos humanos y establezca mecanismos efectivos de remedio."

Consideraciones de los Pueblos Indígenas para un nuevo instrumento internacional vinculante sobre empresas transnacionales y derechos humanos

Tierra, territorio y bienes comunes

Estimado sumo pontífice reciba un saludo efusivo a nombre de la CONFEDERACION DE NACIONALIDADES INDIGENAS DE LA AMAZONIA ECUATORIANA (CONFENAIE) quienes le damos la Bienvenida a Ecuador donde habitamos muchas culturas indígenas que hemos sobrevivido al etnocidio y a la colonización que tuvo el apoyo de la iglesia católica y romana.

Carta de la CONFENIAE a su Santidad en su visita al Ecuador

Tierra, territorio y bienes comunes

En la mañana de este lunes comunidades indígenas realizaron la primera jornada de protestas en el Chaco a fin de visibilizar sus demandas al Estado ante la visita del papa Francisco. Las comunidades exigen la devolución de una parte de su territorio ancestral.

Paraguay: Comunidades indígenas cierran rutas en el Chaco

Por E’a
Tierra, territorio y bienes comunes

El proyecto de ley de las Zonas de Interés y Desarrollo Económico y Social (Zidres) se convierte en una trampa para la naturaleza de los baldíos en Colombia y una manera de expropiación de la tierra destinada al campesinado. Para las organizaciones campesinas lo que está pasando con el proyecto es una segunda contrarreforma agraria.

Colombia: Zidres, contrarreforma agraria

Tierra, territorio y bienes comunes

Dentro de las regiones del país donde los megaproyectos afectan sobremanera los territorios de los pueblos indígenas se cuenta la Sierra Norte de Puebla. No es para menos. Más de 180 mil hectáreas de ella se encuentran concesionadas para proyectos mineros, hidroeléctricos y de hidrocarburos. Tan sólo para minería existen 103 concesiones en manos de empresas de ocho países, aunque la empresa canadiense Almaden Minerals, a través de sus filiales Minera Gavilán, Minera Zapata y Minera Gorrión posee 13 títulos que representan 73 por ciento de tierra concesionada.

México: Los condenados de la sierra