Pueblos indígenas

Foto: Ofraneh

Que desmontar el sistema corrupto e impune que dejaron instalado la narcodictadura y los sectores fácticos del país no iba a ser fácil, era de sobra sabido. Un ejemplo de ello es la investigación penal que el Ministerio Público hondureño ha iniciado en contra de líderes garífunas y el abogado de la Organización Fraternal Negra Hondureña (Ofraneh).

Reclamar derechos no puede convertirse en delito

Suplemento Ojarasca #304

"Toda América oye sin escuchar las voces de alarma de estos pueblos. ¿Cuándo llegará el momento en que sea demasiado tarde? La experiencia indígena brilla aun tan cerca como estamos de la medianoche".

Suplemento Ojarasca #304

Ley Biden: fraude climático y contra las comunidades

Este 16 de agosto, Joe Biden, presidente de Estados Unidos, refrendó una llamada Ley de Reducción de la Inflación (Inflation Reduction Act / IRA), que desde la Casa Blanca presentan como la ley “más avanzada en la historia” de ese país para enfrentar el cambio climático y al mismo tiempo los efectos de la pandemia y la guerra en Ucrania, un discurso repetido por muchos medios masivos.

Ley Biden: fraude climático y contra las comunidades

Entrada de Radio Huaya en su 50 aniversario (Verónica Villa)

Este 15 de agosto, La Voz Campesina cumplió 57 años. Radio Huayacocotla transmite en el 105.5 de FM en las lenguas náhuatl, tepehua, otomí y castellano para las comunidades de la Huasteca de Veracruz, Hidalgo, Puebla y San Luis Potosí, pero también para migrantes indígenas en barrios de Nueva York, Nueva Jersey, Carolina del Norte y Washington State.

Radio Huayacocotla: la palabra alcanza lejos

Foto: Tiago Miotto/Cimi

Documento “Violência contra os povos indígenas do Brasil – dados de 2021”, publicado pelo Conselho Indigenista Missionário – CIMI, foi lançado esta semana, em Brasília.

Relatório aponta que violência contra indígenas está mais intensa

El Cauca: violencia y resistencia desde las comunidades

“Voces propias: historias desde las comunidades” es un podcast de Servindi. El quinto episodio se sumerge sobre el contexto de violencia que se vive en las comunidades indígenas, campesinas y afrodescendientes del Cauca, uno de los 32 departamentos de Colombia.

El Cauca: violencia y resistencia desde las comunidades

Impactos del extractivismo: ¿aún hay salida?

“Voces propias: historias desde las comunidades” es un podcast de Servindi que seguirá produciendo nuevos episodios en adelante. El cuarto episodio inicia explicando de manera práctica los orígenes del extractivismo, un modelo de extracción exacerbada cuyas consecuencias han quedado registradas en las comunidades de Perú.

Impactos del extractivismo: ¿aún hay salida?

Comunicadores indígenas del norte se reunirán en Cajamarca

Comunicadores de diferentes pueblos integrantes de la Red de Comunicadores Indígenas del Perú (Redcip) de la macroregión norte se darán cita en un “Encuentro para la Incidencia Política” en Cajamarca. El encuentro se realizará del 19 al 21 de agosto de 2022 en el local de la Hacienda San Vicente, situado en el Jr. Revolución s/n, barrio San Vicente, Cajamarca.

Comunicadores indígenas del norte se reunirán en Cajamarca