Semillas

Semillas

"La defensa de las semillas nativas no es una elección cultural de las comunidades, es la defensa de su futuro. Casi nunca son movilizaciones masivas. Ocurre en lo profundo de las asambleas y en la cotidianidad de la parcela, donde sembradores como Josefina recuperan desde cero la materia orgánica destruida por décadas de la Revolución Verde."

Las semillas nativas y la libertad de los pueblos

maices_2b

"La semilla agrícola es siempre el resultado de largos procesos de adaptación. Tomemos el caso del maíz: la necesidad y el gusto hizo que, hace unos diez mil años, campesinos en México le pusieran esperanza a una hierba silvestre que crecía en la zona, el teosinte."

La defensa de las semillas en América Latina: perspectivas y retos

semillas doc

¿La semilla es un bien social o privado? ¿La posibilidad de conservarlas y reutilizarlas es un derecho o un privilegio de los agricultores? ¿Es posible patentar una semilla completa por haber modificado solo un parte de ella? Estas fueron algunas de las preguntas que se analizaron y debatieron en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) el pasado 4 de abril, durante la jornada “Las semillas de la discordia: el rol de la propiedad intelectual”, de la que participaron diversos especialistas en derecho y desarrollo económico.

Argentina - Semillas de la discordia: entre derechos y patentes

Semillas

"Si el hecho de que seis trasnacionales dominaran altos porcentajes de la venta de semillas y agroquímicos ya era un atentado a la seguridad y soberanía alimentaria de los países, ahora estamos ante la perspectiva de que esos mercados globales queden en manos de sólo tres empresas."

La pelea de Monsanto por mantener su reinado

IMG-8908949

Llegando a la edición número 14, el día domingo 17 se efectuó la Feria de las Semillas Nativas de la Microrregión Sur de Yucatán; en esta ocasión el evento fue en Dzutoh, comisaría del municipio de Timéuac.

México: La Feria de las Semillas

monsanto

A través de la Resolución 140 firmada por el ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile, se estableció el fin de la "Cláusula Monsanto".

Fin de la novela Monsanto: Agroindustria tomó partido por los productores

Semillas

"Las semillas criollas no pueden estar sujetas a un proceso de certificación convencional creado por las empresas transnacionales, ya que las semillas criollas se cultiva en base a la cultura y conocimiento campesino y son semillas para el libre intercambio, sostiene una productora de semillas criollas".

Nicaragua: Guardianas de las Semillas Criollas, consideran que la Ley de Semillas, Ilegaliza a los productores y productoras

semillas

Fallo inédito: Una Cámara Federal comparó el ADN con el lenguaje y advirtió que ningún escritor patentaría el idioma (la semilla) por haber escrito una novela. La disputa frena la apropiación de especies.

Los jueces negaron patentes de transgénicos a Monsanto