Semillas

Escuela de semillas / capítulo 1 / Minka Semillera - Casas de semillas

¿Cómo organizar una casa de semillas criollas? La Minka semillera nació hace 30 años en Florencio Varela. Hoy cuentan con más de 80 variedades de semillas criollas, resguardadas en una Casa de Semillas, en la que la multiplicación se da de forma colectiva. La Minka pone en valor saberes de productores y productoras de la zona para reproducir y conservar semillas con altos estándares de calidad.

Escuela de semillas / capítulo 1 / Minka Semillera - Casas de semillas

- Foto tomada del sitio de Grupo Semillas.

El derecho internacional ofrece un número de oportunidades y desafíos para la protección del derecho a las semillas. Este informe de investigación comienza con una presentación del derecho a las semillas y la propiedad intelectual en el derecho internacional, así como sus tensiones inherentes. A continuación, se describe la definición de la UNDROP del derecho a las semillas y las obligaciones de los estados bajo las leyes internacionales de los derechos humanos, y explica porqué prevalecerán sobre otros instrumentos internacionales, así como sobre las leyes y políticas nacionales y regionales.

El derecho a las semillas y los derechos de la propiedad intelectual

Cuaderno "UPOV: el gran robo de las semillas. Por eso debemos defenderlas"

Como todo mundo sabe, sin las semillas no sería posible la agricultura ni todo lo que nos brinda. Hace miles de años que los pueblos del mundo entero lo comprenden. Proteger las semillas y brindar acceso a ellas es un entendimiento fundamental de la gente más allá de culturas, ideologías, religiones y visiones de mundo.

Cuaderno "UPOV: el gran robo de las semillas. Por eso debemos defenderlas"

Sementes da Paixão: ação coletiva na defesa da agrobiodiversidade no território da Borborema, na Paraíba

"É nesse entremeio, da conservação da agrobiodiversidade pela agricultura familiar e da luta contra os transgênicos, que, em 2016, nasce no território da Borborema a Campanha Não Planto Transgênico para não Apagar minha História.  Conversamos com Silvinha e Euzébio, que nos trazem as memórias da Campanha, assim como os fios que ela foi tecendo com a vida cotidiana dos agricultores, agricultoras, bancos de sementes e a organização política na região".

Sementes da Paixão: ação coletiva na defesa da agrobiodiversidade no território da Borborema, na Paraíba

Por AS-PTA
- Ilustración de María Chevalier para Biodiversidadla.

#FortaleciendolaAgroecología | A pesar de haber llegado con el impulso de los gobiernos neoliberales -que hace treinta años se instalaban en la región-, el modelo industrial implementado en la zona agroforestal del nordeste argentino se topó con un factor de resistencia fundamental: la Red de Agricultura Orgánica de Misiones. Un colectivo de agricultorxs, asociaciones y ONGs que entienden que producción y sustentabilidad no son términos contradictorios. Repasamos la historia de la RAOM y su militancia en favor de la agroecología en la provincia y en la región, a través del testimonio de Gerardo Segovia*.

Colectivización de la semilla: vida y abundancia en manos de las comunidades

Bordando mi historia alimentaria

Repensar el acto de sembrar, comer y cocinar. ¿Cómo podemos construir un sistema alimentario ético, digno y sustentable? Tal vez la respuesta este en la memoria biocultural y en la educación agroecológica.

Bordando mi historia alimentaria

Guardiã de sementes do Paraná: terra, alimento e preservação da vida pelas mulheres

"Com reflexões elaboradas por mulheres de diferentes organizações que se encontram em torno da Rede Sementes da Agroecologia (ReSA), este material é destinado para guardiãs, pesquisadoras, universidades, organizações sociais e toda sociedade que se mostra interessada em preservar esses conhecimentos e a agrobiodiversidade e valorizar um trabalho essencial, e muitas vezes anônimo e pouco reconhecido, de mulheres urbanas, do campo, e da floresta, de diferentes gerações, em selecionar, produzir, armazenar, preservar e adaptar sementes crioulas".

Guardiã de sementes do Paraná: terra, alimento e preservação da vida pelas mulheres

¡Basta de patentar semillas!

Nadie debería tener el derecho exclusivo de cosechar ni vender frutas y verduras. Aunque suene evidente, hemos tenido que luchar por ello durante más de cuatro años. Y ganamos. El año pasado, la Oficina Europea de Patentes (OEP) aceptó de manera oficial que las plantas que se reproducen convencionalmente no son patentables [1].

¡Basta de patentar semillas!