Semillas

semillas - costa rica

"El Reglamento resulta peligroso en dos sentidos: por limitar el libre comercio al establecer el registro obligatorio y por abrir un portillo para desconocer la propiedad intelectual comunitaria de las semillas".

Costa Rica: Confusiones en torno a las semillas

SEMILLAS

Quisiéramos invitarlos a formar parte de esta acción global para intensificar el apoyo y reconocimiento internacional al importante papel que los agricultores y campesinos realizan en aras de crear y mantener viva la agrobiodiversidad.

Hilando conexiones con las semillas

patentes de cervezas

El aumento del registro de nuevas semillas, plantas y animales de granja por parte de las multinacionales provoca una mayor dependencia de agricultores, ganaderos y consumidores.

Cervezas con patente

Semillas

La creciente influencia en la toma de decisiones del sector privado sobre leyes y reglamentaciones, está conduciendo a la mercantilización de las semillas, un bien común de los pueblos. Paralelamente, la protección de los derechos humanos de los paraguayos encuentra cada vez más obstáculos y se ve envuelto en constante tensión.

Video - La corporatización de las semillas amenaza a las comunidades paraguayas

Por FIAN
estrenodocumental

"El Colectivo de Semillas de América Latina los invita a presenciar el estreno del documental Semillas ¿Bien común o propiedad corporativa? donde a partir del relato de quienes defienden las semillas criollas y nativas en América Latina podremos compartir sus experiencias y luchas".

Colectivo de Semillas de América Latina presenta: Semillas ¿Bien común o propiedad corporativa?

ecuador - ley de semillas

Tras la aprobación del proyecto de Ley de Semillas por el pleno de la Asamblea Nacional días anteriores, gremios y agrupaciones agroecológicas se pronuncian en rechazo al planteamiento que va en contra del libre intercambio de las semillas en el sector rural.

Ecuador: Rechazan Ley de Semillas y promueven el libre intercambio

las semillas son vida

Las semillas no pueden ser libres en abstracto: sólo circulan si los pueblos son libres para cuidarlas: "La diversidad, colorido y riqueza de las semillas está hoy bajo ataque. Las leyes de certificación de semillas, los registros de variedades, la creación de semillas híbridas dependientes de agrotóxicos y las leyes de comercialización, representan amenazas permanentes a la agro­diversidad, a la agricultura campesina e indígena y principalmente a la soberanía alimentaria, la capacidad de una comunidad de producir alimentos diversos y saludables...

Guía para Semilleras y Semilleros

intercambio de semillas

En el Casino Municipal de Máfil, se realizó el Primer Trafkintu Intercomunal, con la participación de más de 60 personas, representantes de las comunidades mapuche locales y de las comunas de Mariquina, Valdivia (sector Niebla), Panguipulli y Paillaco.

Chile: Realizaron primer Trafkintu para el intercambio de semillas entre comunas

Por SEREMI