Semillas

SEMILLAS PARA LA VIDA, NO PARA LAS POLÍTICAS PRIVATIVAS

Nacionalidades indígenas, ecologistas, promotores de la agroecología y ciudadanos, protestaron en los predios de la Asamblea Legislativa de Ecuador ante el proyecto de ley de semillas.

Audio - Ecuador: Semillas para la vida, no para las políticas privativas

Semillas

"La feria se celebra con el propósito de promover la producción e intercambio de semillas orgánicas para cultivos y así mejorar las condiciones alimenticias y nutricionales del país; además, para hacer conciencia de daños a la salud causados principalmente por pesticidas y granos transgénicos".

El Salvador: Promueven semillas orgánicas con ceremonia en CESTA

Rosario Cultiva Biodiversidad

Las y los invitamos a Rosario Cultiva Biodiversidad, la Feria de Semillas y a la Jornada de otoño de madrinazgo y padrinazgo de semillas locales y posterior intercambio el día 14 de mayo a partir de las 09 a las 13 hs en la Plaza Suecia - Bv. Oroño y Rivadavia.

Argentina - Rosario cultiva diversidad: Feria de Semillas y Jornada de otoño de madrinazgo y padrinazgo

Mauricio Proaño - Ecuador

“Esta Ley, básicamente, lo que persigue es el control de la propiedad comunitaria de las semillas. Ahora el indígena, el campesino, el productor, debe ir a registrar su propia semilla ante el Estado y eso es confiscación”, señaló Carlos Pérez Guartambel.

Colectivo indígena de Ecuador muy preocupado por Ley de Semillas

Semillas

Creemos que el extractivismo en nuestro país, no solo está presente en la explotación petrolera y minera, también se expresa en otros temas como el de la agrobiodiversidad, porque Ecuador es centro de origen de un sinnúmero de especies de maíz, papas, frutas, y otras variedades vegetales fundamentales para la alimentación nacional y mundial.

Ecuador: Yasunidos frente a la "Ley de semillas"

Al_Grano

"Toda ley de semillas debe contemplar los siguientes puntos irrenunciables: Declarar las semillas y los recursos fitogenéticos patrimonio de los pueblos y nacionalidades a servicio de la humanidad. Fomentar el libre uso y comercialización de las semillas nativas y campesinas. Protección de la agrobiodiversidad y de las prácticas ancestrales de producción de alimentos a través de una alimentación sana, segura, nutritiva y soberana."

Ecuador: Pronunciamiento por una Ley de Semillas para campesinas y campesinos

Semillas

Cruce de Arinaga se convertirá durante el viernes y el sábado en un gran banco de semillas de variedades hortofrutícolas locales. Será con la celebración de la sexta edición de la Feria Canaria de Biodiversidad, un encuentro organizado por el Ayuntamiento de Agüimes, el Cabildo de Gran Canaria y la asociación Tierra Fértil para promover el desarrollo rural y tratar de frenar la desaparición de especies vegetales dedicadas a la agricultura tradicional.

España: Arinaga acoge una feria de plantas medicinales y silvestres comestibles

Semillas

“El gobierno argentino tiene muchísimas intenciones de modificar la Ley de Semillas para poder endurecerla, en el sentido de privatizar la semilla, y justamente evitar lo que aquí sanamente ocurre, que es que los productores pueden seguir produciendo sus semillas, intercambiándolas”.

Audio - Unidad, resistencia y contraofensiva. La CLOC presente en Fiesta de la Semilla Criolla de Uruguay