Semillas

agroecología en la india

Nuestra compañera Esti Redondo, periodista y experta en permacultura, colabora con Vía Campesina en Euskal Herria y ahora se encuentra recorriendo la India, recabando información, generando talleres de permacutlura y también sumándose a talleres feministas con campesinas de distintas regiones.

India: El poder de la agroecología en la práctica de Vía Campesina

Semillas

Las legislaciones que promueven las corporaciones transnacionales en el Congreso de Argentina ponen en riesgo el libre uso de semillas por agricultores independientes del país.

Video - Monsanto busca limitar la soberanía alimentaria en Argentina

Ana Broccoli

Ser semilla de Anita es luchar por el buen vivir, la soberanía alimentaria y la Agroecología. Ser semilla de Anita es defender la vida hasta el último suspiro. Ser semilla de Anita es combatir sin tregua todo lo que pueda producir esa enfermedad de mierda que se la llevó. Ser semilla de Anita es desenmascarar a lxs que la provocan, ocultan, encubren y legitiman. Ser semilla de Anita es ser semilla que da semillas".

Hoy te nos fuiste Anita Broccoli

maiz

"Al limitar los intercambios de semillas en determinadas áreas, Tanzania (y el resto de gobiernos que, desafortunadamente, seguirán los mismos pasos) van en contra de la libertad de los campesinos para intercambiar semillas y decidir qué cultivar, lo que resulta clave para construir, mediante la soberanía alimentaria, una alternativa al agronegocio. De nuevo se va en contra de nuestra cultura que promueve la familia, los lazos de parentesco y las comunidades que tales intercambios refuerzan."

La Vía Campesina del Sur y el Este de África condena la reciente criminalización del intercambio de semillas tradicionales en Tanzania

Semillas

El Centro de Educación Ambiental de Córdoba acogerá el próximo martes la inauguración de la tercera reunión anual del proyecto 'Nasstec' ('Native Seed Science and Technology'), proyecto de investigación perteneciente al programa Marie Curie que trabaja para la creación de un sistema de producción de semillas nativas en Europa, similar los que existen actualmente en Australia o EEUU.

La tercera reunión anual del proyecto 'Nasstec' se celebrará en Córdoba

vendedor Gildas

Las multas de hasta 450 euros por vender frutas y verduras fuera del catálogo oficial no frenan la rebelión de agricultores franceses contra el Gobierno.

La guerra de las semillas prohibidas

carlos vicente

En la actualidad tres corporaciones trasnacionales son responsables de casi el 60 por ciento de la comercialización global de semillas lo cual representa un “retorno a la esclavitud”, sostuvo el el seminario “Semillas, Tierra y Esperanzas” Carlos Vicente, desde Argentina.

Audio - La larga lucha por las semillas. Con Carlos Vicente de Grain y Alianza por la Biodiversidad

anamuri 2

Se da término a la primera mesa de la jornada, donde se profundizó acerca de los avances del capitalismo en el campo.

Chile: Crónicas del Seminario Semillas, tierra y esperanza, ANAMURI

Por ANAMURI