Semillas

Semillas

Este año la modificación de la Ley de Semillas llegó al Congreso. Sin embargo después de que el Ministerio de Agroindustria anunciara a principio de año que había consenso entre los grandes jugadores del agronegocio (las semilleras como Monsanto- Bayer, Syngenta o Dow-Dupont por un lado, y las organizaciones de productores como CRA y SRA x el otro) en el dabate de la Comisión de Agricultura quedaron expuestas las contradicciones y les fue imposible avanzar. A pesar de que nunca había llegado tan lejos, el ciclo legislativo 2016 terminó con la ley intacta aunque descontamos que van a volver a la carga apenas arranquen las sesiones del 2017.

Video - Ley de Semillas en el Congreso: ¿Por qué nos oponemos a su modificación?

Semillas

Las mujeres han sido tradicionalmente las responsables de preservar los recursos naturales de su entorno: huertos familiares, plantas medicinales, productos ornamentales, etc. Todos ellos conforman la biodiversidad de un ecosistema: motor de vida y garante de la seguridad alimentaria de toda la ciudadanía. En América Latina y El Caribe, los conocimientos tradicionales de estas mujeres sirven hoy en día para desarrollar técnicas agrícolas que mejoran la resiliencia de los cultivos ante el cambio climático.

Video - La mujer, guardiana de la biodiversidad en América Latina

Curarrehue 1

Un sendero interpretativo para conocer el bosque nativo de Curarrehue que forma parte de la Reserva de Biosfera Araucarias, el cuidado y recolección de semillas ancestrales, son iniciativas que se están desarrollando desde junio de este año en esta comuna cordillerana.

Chile: En Curarrehue promueven el cuidado de semillas tradicionales, el conocimiento y valoración del bosque nativo

multi

Versión taquigráfica de la intervención de la Multisectorial contra la Ley “Monsanto” de Semillas en la Argentina en las Jornadas de carácter informativo organizadas por la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados de la Nación: Carla Poth, Tamara Perlemuter y Margarita Gómez.

Debate sobre la modificación de la Ley de Semillas en Argentina en el Congreso de la Nación: ¡Las semillas son un Patrimonio de los Pueblos al Servicio de la Humanidad!

TLC y Tratados de inversión

Conferencia magistral de la filósofa y escritora hindú, Vandana Shiva. Foro Internacional "Sobre semillas. Propiedad intelectual y transgénicos en el acuerdo de asociación transpacifico TPP".

Video - Vandana Shiva. Las semillas y la propiedad intelectual

Semillas

La Asamblea informó que hoy el Frente Parlamentario Ecuador sin Hambre y la Conferencia Plurinacional e Intercultural de Soberanía Alimentaria del Ecuador (Copisa) presentarán propuestas para el debate del proyecto de Ley de Agrobiodiversidad, Semillas y Fomento Agroecológico.

Ecuador: Las organizaciones presentarán sus observaciones al proyecto de Ley de Semillas

no a la ley Monsanto en Argentina

Entrevista a Tamara Perelmuter, miembro de la Multisectorial “No a la ley Monsanto de semillas”, sobre el debate para modificar la Ley de semillas en la Comisión de Agricultura de Diputados.

Argentina: No a la Ley Monsanto de semillas

Agricultura-318x300

El debate de la Ley de Semillas comenzó a tomar impulso en la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados de la Nación. Para esto, tanto el martes 15 como el 22 de noviembre de este año, se realizaron “encuentros informativos” de los que participaron diversas entidades y organizaciones vinculadas con la temática.

Argentina: La Ley de Semillas se “discutió” en la Comisión de agricultura