Sistema alimentario mundial

Detrás de cada alimento hay una historia, un camino recorrido, que no vemos…

Estamos tan acostumbrados en las grandes ciudades a recibir alimentos a partir de comprarlos en supermercados o en grandes o pequeñas tiendas o bodegas, que ya no cuestionamos la historia de cada uno de los productos que se nos ofrecen empacados.

Detrás de cada alimento hay una historia, un camino recorrido, que no vemos…

Sistema alimentario mundial

Un accidente nuclear, unos bombardeos de la OTAN y un Bin Laden después, y sigue subiendo el número de hambrientos. De hecho, desde el verano pasado los precios de los alimentos no han dejado de crecer hasta alcanzar valores récord en 2011. El punto de ignición se originó con la disminución de las cosechas de cereales en algunos países exportadores, que se transformó en una reducción de la oferta que espoleó el incremento de los precios.

Con el mercado hemos topado, amigo Sancho (Ocho mitos sobre la crisis alimentaria actual)

Sistema alimentario mundial

No culpe del alza de los precios de los alimentos al apetito de los estadounidenses, a los crecientes precios del petróleo o a los cultivos modificados genéticamente. Wall Street tiene la culpa de los precios, que crecen en espiral, de los alimentos.

Cómo creó Goldman Sachs la crisis alimentaria

Sistema alimentario mundial

"Los desechos de una sociedad hipertecnificada, quimiquizada que, al parecer, al ir otorgándonos tanta capacidad tecnocientífica, tanta precisión en el conocimiento de la materia mega- y nanocorpuscular −como en esos relatos de poderes extraordinarios que se obtienen o se pierden− nos fue debilitando el viejo y probado sentido común."

La sociedad basurífera

Sistema alimentario mundial

"Para explicar el aumento de los precios de los alimentos, se suele mencionar factores de diferente índole. Entre ellos se suele destacar la supuesta escasez de los alimentos y la reducción de las reservas mundiales, que como veremos no es sólo una falacia sino que es la zanahoria utilizada para provocar la subida de precios que le interesa a quienes especulan con los alimentos."

Navegando por los meandros de la Especulación Alimentaria

Sistema alimentario mundial

Para el brasileño, la especulación e irresponsabilidad de los gobiernos neoliberales provocaron la crisis que durará aún varios años y explica fenómenos como el alza de las tortillas en México y Centroamérica.

Walter Belik: “La comida entró en la rueda financiera”

Sistema alimentario mundial

Somos lo que comemos –dicen- pero también podemos pensar lo contrario: que somos lo que no comemos, lo que desaprovechamos.

La guinda

Sistema alimentario mundial

"El hambre, la peor y la más extendida de las pobrezas, cruel y paradójicamente nunca tuvo nada que ver con la falta de alimentos. Las crisis alimentarias han sido provocadas por la avaricia de personas, organizaciones y mecanismos que se dedican a la especulación con los alimentos."

Agricultura anticrisis