Soberanía alimentaria

MST - Brasil

A Feira Nacional da Reforma Agrária ocorre até este domingo (7) no Parque da Água Branca, São Paulo (SP). José Mujica, Letícia Sabatella, Alexandre Padilha, Bela Gil e João Pedro Stedile participaram de conferência.

Brasil: Artistas e políticos defendem reforma agrária e agroecologia em feira do MST

post_institucional_4-01

“Vamos dialogar com o público presente sobre o campo, a produção saudável e os assentamentos da reforma agrária a partir das experiências que estamos tendo nos estados, dentro dos assentamentos, onde direcionamos essa questão da produção de alimentos limpos, sem veneno e diversificados".

Brasil: 2ª Feira Nacional da Reforma Agrária traz toneladas de alimentos saudáveis para São Paulo

Soberanía alimentaria

"¿Quién alimenta al mundo?, ¿quién produce la mayoría de alimentos a nivel mundial? La respuesta sorprende, no es la agricultura industrial, supuestamente tan necesaria, sino la agricultura familiar. Según datos de la FAO (Agencia de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación) la agricultura familiar produce el 80% de los alimentos que se consumen en el mundo."

Video - ¿Quién nos alimenta?

maiz criollo

Científico mexicano alertó sobre crecientes riesgos y costos de la producción agroindustrial a partir de paquetes tecnológicos de semillas transgénicas. “Se ha confirmado que el flujo de transgenes de las variedades transgénicas hacia las variedades nativas es una realidad”.

“El modelo transgénico es totalmente inviable”: Emmanuel González, científico de la UNAM

maiz-la

"Las organizaciones que integramos el Espacio Estatal en Defensa del Maíz Nativo de Oaxaca, lanzamos esta campaña con la finalidad de hacer conciencia entre las personas de las comunidades rurales: indígenas y campesinas, de regresar al campo, a las parcelas, a la siembra del maíz, frente a la crisis que se avecina."

México: Campaña radiofónica “Sembremos maíz nativo y la solidaridad entre los pueblos”

Soberanía alimentaria

Las y los abajo firmantes repudiamos el desalojo de la Feria Campesina de Luján, llevado a cabo en el día de la fecha. El mismo fue llevado adelante por la Policía Local, que luego contó con el apoyo de personal de Tránsito de la Municipalidad de Luján y con la tristemente célebre Policía Bonaerense.

Argentina - Luján: Repudio al desalojo de la Feria Campesina

Soberanía alimentaria

Documental sobre el Curso-taller de soberanía alimentaria, agroecología y metodología de campesino a campesino, realizado en el Centro Integral de Capacitación Niceto Pérez de la ANAP organizado por el CMMLK, la ANAP, CLOC LVC y ALBA Movimientos.

Video - Cuba: ANAP y CMMLK presentan documental "Campesino a Campesino"

lucha campesina 17 de abril

"Nosotros, los campesinos, las mujeres, los jóvenes, los hombres y los pueblos indígenas, sin embargo, seguimos construyendo nuestras luchas a nivel mundial para defender nuestros derechos contra los intereses de las multinacionales, la persecución y la violencia contra los campesinos y otras personas que trabajan en las zonas rurales. Luchamos por una auténtica reforma agraria."

Este 17 de abril defendemos los derechos de los campesinos y de otras personas que trabajan en las áreas rurales