Soberanía alimentaria

Soberanía alimentaria

"Reafirmamos que la Agroecología y la Agricultura Sostenible constituyen fines por los que debemos continuar trabajando, concientes de su importancia para las actuales y futuras generaciones, representando una alternativa de resistencia y de lucha de nuestros pueblos ante el modelo que se nos quiere imponer. Alcanzar la Soberanía y la Sostenibilidad alimentaria, es la vía para atenuar y eliminar la crisis alimentaria que se expande a escala global."

Cuba: Declaración final del V Encuentro Internacional de Agroecología

Por ANAP
es1

"Ese esfuerzo de promover ese tipo de semillas como una herramienta para enfrentar el cambio climático y fortalecer la seguridad y soberanía alimentaria está enmarcado dentro del programa Mesoamérica sin Hambre".

Semillas nativas derrotan adversidad climática en El Salvador

Soberanía alimentaria

"Desde el consumo responsable, apoyamos los postulados de la Via Campesina en defensa de la Agricultura Familiar Agroecólogica, la salida de la alimentación de la OMC y la protección constitucional del Derecho a la Seguridad y la Soberanía Alimentaria de todas las personas y todos los pueblos."

Cumbre Climática de París (COP21) y reformabilidad del mercado global

POSTALES_3MUJERMAIZ

“Alerta que alimenta. Soberanía alimentaria para los pueblos” es la campaña para amplificar las voces que reclaman respetar, valorar y defender nuestra soberanía alimentaria. Esta campaña es el resultado de un trabajo conjunto entre el Colectivo La Tribu y el Movimiento Campesino de Santiago del Estero – Vía Campesina (MOCASE VC).

“Alerta que alimenta. Soberanía alimentaria para los pueblos”

Transgénicos

Esta infografía animada disipa al mito popular de que los cultivos transgénicos son necesarios para alimentar a la creciente población mundial.

Vídeo - Alimentar el mundo sin Transgénicos

sa1

“A agroecologia envolve as famílias num processo de construção social através de uma relação harmônica com a natureza”.

Brasil: Sem Terra apontam a agroecologia como modo de vida capaz de garantir a Soberania Alimentar

Video resumen del 3er Foro Soberanía Alimentaria, Educación y Territorialidad

Pasajes de las intervenciones durante el 3er Foro Soberanía Alimentaria, Educación y Territorialidad realizado en Uruguay el 11 de noviembre de 2015.

Video - Uruguay construye Soberanía Alimentaria

Avances y desafíos de la lucha por soberanía alimentaria en América Latina y a nivel global

La soberanía alimentaria es un proyecto político contra hegemónico, que implica un cambio de sistema, y tiene hoy en día en la instauración, promoción y defensa de la agroecología uno de los grandes mojones de la lucha, dijo el ecologista Martín Drago, de Amigos de la Tierra Internacional, en el 3er. Foro de Soberanía Alimentaria, Educación y Territorialidad en Uruguay.

Audio - Avances y desafíos de la lucha por soberanía alimentaria en América Latina y a nivel global