Soberanía alimentaria

Campesinos trabajando (12)

"Se trata de territorios habitados por campesinos, dedicados (no de forma exclusiva) a la producción agrícola y pecuaria en pequeña escala, pesca y sistemas silvo-pastoriles, así como pequeña minería combinada con agricultura. Aquí los productos generados sirven a la satisfacción de las necesidades propias del campesinado, así como de la población que no habita el mundo rural."

Colombia: Territorios Agroalimentarios

Por CNA
Soberanía alimentaria

"Actualmente en la Zona de Reserva Campesina del valle del río Cimitarra se implementa la siembra y fortalecimiento de la cadena productiva de arroz oryza sativa (Fedearroz 2000) como alternativa sostenible para las familias con un alto potencial para la comercialización a nivel local y regional".

Colombia: Arroz y soberanía alimentaria en la Zona de Reserva Campesina del Valle del río Cimitarra

viacam

"La Vía Campesina declara nuevamente que la Soberanía Alimentaria -basada en agroecología campesina, conocimientos tradicionales, selección, conservación e intercambio de semillas, y en el control sobre nuestras tierras, biodiversidad, aguas y territorios- es una solución verdadera, viable y justa a la crisis climática causada principalmente por las TNCs. Sin embargo, para hacer de la Soberanía Alimentaria una realidad necesitamos cambios estructurales."

La Vía Campesina llama a la acción para la COP 21 en París: “La agricultura campesina es una solución verdadera a la crisis climática”

Soberanía alimentaria

Os alimentos orgânicos e transgênicos já frequentam a mesa de muitos brasileiros, mas será que os consumidor sabe diferenciá-los? O programa traz o tema que está em debate na sociedade e contrapõe os pontos positivos e negativos desses dois tipos de alimentos.

Vídeo - Brasil: Transgênicos e Orgânicos

Soberanía alimentaria

"Nuestros países (Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá) sufren severas consecuencias de la crisis climática que se refleja en la falta de lluvias y que afecta a los pequeños y medianos productores en toda la región. La falta de voluntad política de algunos gobiernos para impulsar políticas públicas a favor de la soberanía alimentaria, en defensa de los recursos naturales y en contra de los Tratados de Libre Comercio (TLC) han agravado la crisis alimentaria y climática en nuestra región centroamericana."

Centroamérica: Alarmante crisis agraria, alimentaria y climática

Soberanía alimentaria

"El agua debe estar al servicio de las agriculturas que coadyuvan a la construcción de una verdadera soberanía alimentaria, y no de empresas que solo rompen con esta, como las transnacionales Nestlé, Pepsico o Coca Cola a través de la extracción y venta de agua, Monsanto o Bayer, a traves de una agricultura de contrato con paquetes tecnológicos específicos, o Amsa con el uso intensivo del agua en la agroindustria del café, entre otras, que dan como resultado la contaminación de estas fuentes de agua."

La relación entre las políticas públicas del agua en México y la Soberanía Alimentaria nacional

feminismo

"La economía feminista, en una de sus múltiples vertientes, pretende recuperar todos los trabajos que están haciendo de vínculo entre esos procesos de mercado y la vida de facto. Tanto la soberanía alimentaria como la economía feminista hacen patente la relación imposible entre la sostenibilidad de la vida y la actual lógica productivista."

La economía feminista y la soberanía alimentaria

Soberanía alimentaria

Entrevista a Unai Aranguren, Integrante del Comité Coordinador Internacional de La Vía Campesina por Europa y miembro de EHNE-Bizkaia en el país Vasco.

La alimentación, la tierra y las semillas también son responsabilidad de la sociedad