Soberanía alimentaria

e1

Hoy, 15 de octubre, 100 ciudades de todo el mundo subscriben en Milán el Pacto de Política Alimentaria Urbana. Barcelona, con la presencia de Ada Colau en el acto, es una de ellas.

Las ciudades tienen que cambiar sus sistemas alimentarios

Día de Acción Global por la Soberanía Alimentaria en contra de las corporaciones transnacionales

Llamado de Acción - La Vía Campesina. Mientras el mundo denomina Día Mundial de la Alimentación al 16 de octubre, nosotros reclamamos soluciones reales al cambio climático, la Soberanía Alimentaria y acabar con el control corporativo de nuestros alimentos y vidas.

16 de octubre – Día de Acción Global por la Soberanía Alimentaria en contra de las corporaciones transnacionales

belem

Com o tema Diversidade e Soberania na Construção do Bem Viver, o IX Congresso Brasileiro de Agroecologia e IV Encontro Estadual de Agroecologia reuniram entre os dias 28/09 e 01/10/2015, em Belém-PA, 3742 profissionais do ensino, da pesquisa e da extensão, estudantes, agricultores e agricultoras, representantes de povos indígenas e de povos e comunidades tradicionais de todo o Brasil.

Brasil: Carta Agroecológica de Belém

huerta1

Conduzido em sua maioria por mulheres, a experiência comprova que a Reforma Agrária dá certo e que a população do campo e da cidade só tem a ganhar.

Hortas orgânicas: mais que alternativa, um modo de vida de assentadas da Reforma Agrária

minerisrevistasobalim

En este número nos acercamos a las estrechas relaciones entre minería y agroindustria, destapando y denunciando sus impactos así como la participación directa de algunas empresas del sector de fertilizantes químicos.

Revista Soberanía Alimentaria N°22: Extractivismo minero y territorio

cartillas

Cuadernillos para la capacitación y formación en la temática, elaborados por la Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria de la Universidad Nacional de La Plata: Huertas orgánicas, Fabricación de herramientas, Plantas comestibles, Plantas medicinales, entre otros.

Cartillas y materiales sobre soberanía alimentaria

DDalimentacion

"La extracción del petróleo en el Yasuní ha servido para poner de relieve un asunto más profundo: el cuestionamiento a un modelo de desarrollo que profundiza la extracción de los combustibles fósiles y replica los mismos procesos de despojo de los recursos y de violación a los derechos de los pueblos indígenas que moran en los territorios. Esta cartilla pretende ahondar en este tema, centrarse en el caso de la explotación del Yasuní-ITT y analizar cómo esta acción viola el Derecho Humano a la Alimentación Adecuada de quienes habitan el territorio."

Medios de Vida Ocultados: análisis del Derecho a la Alimentación de los Pueblos Indígenas del Yasuní

mst

Como la Brigada Internacionalista Apolonio de Carvalho-MST queremos invitarle a participar del primer Seminario para el impulso de la Soberanía Alimentaria y la Organización Popular que se realizará de 25 a 27 de septiembre en la UPSA Caquetíos, Carretera vieja, vía Yaritagua.

Venezuela: Seminario nacional "Soberanía alimentaria y organización popular"