Soberanía alimentaria

Tierra, territorio y bienes comunes

El miércoles 5 de diciembre la Unión de Trabajadores Rurales Sin Tierra (UST) realizaremos una movilización conmemorando 10 años en lucha por la Tierra y la Soberanía Alimentaria.

Argentina: Mendoza se moviliza por la tierra y la soberanía alimentaria

Soberanía alimentaria

"La Agricultura Campesina debe ser la vía para enfrentar la crisis alimentaria en el mundo, producto del modelo insostenible del sistema capitalista que sigue imponiendo su ansia de la maximización de la ganancia a costa de la naturaleza llevando a la destrucción del planeta y la humanidad; por ende seguiremos luchando por la Soberanía Alimentaria y Reforma Agraria Integral para nuestros pueblos."

Pronunciamiento de la IV Escuela Andina de la CLOC-Vía Campesina

Transgénicos

Las organizaciones integradas a la Campaña por la Soberanía Alimentaria Nacional en Costa Rica presentan a la opinión pública el siguiente comunicado, alertando a nuestro país sobre el peligro de la introducción del maíz transgénico que las autoridades gubernamentales insisten en permitir a pesar de las voces de rechazo a nivel nacional que este asunto ha generado.

Costa Rica: comunicado de las organizaciones integradas a la Campaña por la Soberanía Alimentaria

SEMILLAS (1)

Organizaciones sociales, culturales y políticas de Rosario, que se oponen al Proyecto de Ley de Semillas diseñado por la multinacional Monsanto y el Gobierno Nacional, convocan a una campaña por la soberanía alimentaria y popular a realizarse el martes 20 de noviembre desde las 18.30, en la estación de trenes de la ciudad de Capitán Bermúdez (Avda. San Lorenzo -Ruta 11- y Santa Fe).

Argentina: campaña por la soberanía alimentaria y popular

portada-11 soberania alimentaria

"El tema que abordamos, juventud y medio rural, está en el corazón de todas las propuestas que los movimientos campesinos y organizaciones sociales podamos hacer, planificar o soñar a favor de la Soberanía Alimentaria."

Revista 'Soberanía alimentaria, biodiversidad y culturas' N° 11

Soberanía alimentaria

En el 2013 La Vía Campesina cumplirá 20 años de “globalización de la lucha y la esperanza” en el mundo. Para celebrarlos, La Vía Campesina estrenará, próximamente, un nuevo canal en línea:Vía Campesina TV, este espacio de comunicación busca visibilizar las luchas y conquistas de las campesinas y campesinos en el mundo a favor de la Soberanía Alimentaría, Semillas Criollas, lucha por la tierra, el agua y la defensa de la vida.

Convocatoria de la Vía Campesina para la presentación de videos. "Soberanía alimentaria, alimento para todos"

Soberanía alimentaria

"Comprendemos la semilla campesina e indígena de libre dominio como portadora del conocimiento, la identidad y la cultura milenaria capaz de proyectar la política y la economía de la verdadera independencia. Consideramos que el tratamiento actual que reciben nuestras semillas autóctonas es evidencia de que seguimos operando bajo un modelo económico insaciable, mercantilista y despiadado"

Venezuela: Declaración del Primer Encuentro Internacional de Guardianes de Semillas

via

"El principal objetivo de la Vía Campesina es compartir experiencias y construir una estrategia y una visión de la agroecología y las semillas, con la comprensión holística de que ambas forman parte de la lucha para alcanzar la soberanía alimentaria."

Declaración de Surin: Primer Encuentro Global de la Vía Campesina sobre Agroecología y Semillas Campesinas