TLC y Tratados de inversión

El Mercosur confía en firmar este semestre el tratado de libre comercio con la Unión Europea

El Mercosur ha reiterado que confía en firmar, antes de que finalice este año, el Tratado de Libre Comercio (TLC) con la Unión Europea (UE), para iniciar después el proceso de ratificación parlamentaria del acuerdo por cada uno de los países miembros. 

El Mercosur confía en firmar este semestre el tratado de libre comercio con la Unión Europea

Kimsacocha, la FICSH y Las Naves: ¿nace el TLC Ecuador-Canadá?

"Todavía no es claro qué va a pasar, pero sí es cierto que potencias -como Canadá- siguen apostando por la vía de los TLC porque les asegura las ventajas de una cancha inclinada a su favor y el de sus transnacionales, y Ecuador reafirma su condición de perdedor y cómplice (a cambio de los beneficios muy concretos obtenidos gracias a la puerta giratoria entre lo público y lo privado)".

Kimsacocha, la FICSH y Las Naves: ¿nace el TLC Ecuador-Canadá?

Imagen de Centro de Estudios del Trabajo.

Cerca de cumplir doce años de vigencia, el TLC entre la Unión Europea y Colombia deja una balanza comercial en rojo, escasa diversificación exportadora, efectos nulos en el empleo y nuevas barreras ambientales. El gobierno no plantea su renegociación, mientras productores y gremios alertan por pérdidas crecientes.

TLC Unión Europea Colombia cumple 12 años con más déficit, menos industria y sin renegociación en el horizonte

Los anexos del AfCFTA se mantienen en secreto mientras las negociaciones continúan a puerta cerrada

Según fuentes cercanas a las negociaciones, los gobiernos africanos están inmersos en consultas sobre nuevos anexos del Área de Libre Comercio Continental Africana (AfCFTA, por sus siglas en inglés). Sin embargo, los detalles concretos de lo que se está discutiendo siguen siendo en gran medida opacos.

Los anexos del AfCFTA se mantienen en secreto mientras las negociaciones continúan a puerta cerrada

Campaña transatlántica contra los TLC

¿Por qué ahora la campaña? Este año, la Unión Europea busca firmar tratados de libre comercio (TLC) con el Mercosur y con México. Lejos de promover el desarrollo, los TLC han sido herramientas del neoliberalismo y el neocolonialismo, que destruyen nuestras capacidades productivas, expulsan al campesinado, contaminan los territorios y agravan la crisis climática . Hoy, nos enfrentamos a una nueva oleada de tóxicos tratados.

Campaña transatlántica contra los TLC

Civiles palestinos corren hacia un camión con ayuda humanitaria que circula por la calle Al-Rashid, en el oeste de Jabalia, el 22 de junio de 2025, después de que algunos camiones entraran en el norte de la Franja de Gaza. (Foto de Omar AL-QATTAA / AFP)

Activistas de derechos humanos y a favor del fin de la ocupación ilegal de la franja de Gaza advierten que si Costa Rica firma un tratado de libre comercio con el estado de Israel, se convertiría en “cómplice” del genocidio que ese país lleva a cabo en contra del pueblo palestino.

Activistas advierten que firmar TLC con Israel haría a Costa Rica "cómplice de genocidio"

Mercosur: la Confédération paysanne invita a los presidentes Lula y Macron a reunirse con los agricultores en sus granjas

Francia sigue practicando la cacofonía sobre el acuerdo de libre comercio UE-Mercosur, con un Presidente de la República volátil que ya está dispuesto a firmar el acuerdo UE-Mercosur “de aquí a finales de año”, y un gobierno que se opone sin más.

Mercosur: la Confédération paysanne invita a los presidentes Lula y Macron a reunirse con los agricultores en sus granjas

Coordinadora Europea Vía Campesina

A pesar de sus promesas de escuchar a lxs agricultorxs y tomar medidas para combatir la crisis de los precios y la renovación generacional en el sector agrícola, lxs responsables políticxs de la UE y los gobiernos nacionales están tratando de imponer el acuerdo de libre comercio entre la UE y el Mercosur. 

Análisis de ECVC del impacto en los agricultorxs del Acuerdo de Libre Comercio UE-Mercosur