Tierra, territorio y bienes comunes

Tierra, territorio y bienes comunes

Más de la mitad de la tierra necesaria para el consumo europeo procede de otros continentes. Los españoles utilizan 1,4 hectáreas anuales per capita para su consumo, una cifra tres veces superior a la de los habitantes de China.

Casi el 60% de la tierra usada para el consumo europeo, se importa de otras partes del mundo

Tierra, territorio y bienes comunes

"Los estados deben hacer un esfuerzo para impulsar –de una vez por todas– políticas de reforma agraria genuina que con una justa distribución de las tierras permita la subsistencia de todas y todos los agricultores locales. Un registro adecuado, el impulso de la gestión colectiva y otras medidas como el coto a la extranjerización de la tierra tienen que ser básicas para garantizar la soberanía alimentaria de los pueblos."

El incalculable valor de la tierra

Tierra, territorio y bienes comunes

"Hemos venido a defender la vida y la Madre Tierra. Hemos comprobado que la única opción de vida no es el consumismo, la adicción al petróleo, la destrucción de la naturaleza y la economía impulsada por la guerra. Los aquí presentes ya venimos construyendo la alternativa: territorios gobernados por las comunidades..."

Colombia: Declaración del Congreso de Tierras, Territorios y Soberanías

Tierra, territorio y bienes comunes

El reconocido biólogo y activista ambiental Raúl Montenegro cuestiona los impactos ambientales y sociales del acuerdo firmado entre el gobierno de la provincia de Río Negro y el grupo económico chino Beidahuang, bajo el cual se encubre una nueva modalidad de extranjerización de la tierra.

"El proyecto chino pretende instalar en Argentina una nueva modalidad de explotación colonial"

Tierra, territorio y bienes comunes

"El actual acaparamiento global de tierras es parte de un largo proceso histórico de usurpación y desposesión en el Norte y en el Sur. La mayoría de las principales características no son nuevas.

"La convergencia de crisis alimentaria, energética, financiera y climática caracteriza la actual fiebre global de tierras"

Tierra, territorio y bienes comunes

La nueva oleada de acuerdos sobre tierras no es la inversión en agricultura que millones de personas esperaban. Las personas más pobres son quienes más sufren cuando se intensifica la competencia por la tierra.

Tierra y poder: El creciente escándalo en torno a una nueva oleada de inversiones en tierras

Tierra, territorio y bienes comunes

Pela terceira vez, a comunidade Laranjeira Nhanderu do povo Guarani-Kaiowá, no Mato Grosso do Sul (MS), está ameaçada por um despejo de sua terra ancestral.

Brasil: despejo paira sobre Laranjeira Nhanderu mais uma vez

Por CIMI
Tierra, territorio y bienes comunes

"La presentación por parte del gobierno nacional del “Plan Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial (PEA) 2020” casi al mismo tiempo que el proyecto de “Protección al dominio nacional sobre la propiedad de tierras rurales” (más conocido como ley de tierras) son parte de la consolidación de un modelo productivo agroexportador sojero y extractivo."

Argentina: extranjerización y modelo agropecuario, dos caras de la misma moneda